Inicio / Historico

Hinojosa: «El fontanero polaco va a seguir sin venir a España un tiempo»

Hinojosa: «El fontanero polaco va a seguir sin venir a España un tiempo»

Luis Miguel Hinojosa.

Servicios
Enviar esta página
Imprimir esta página
Contactar
Anterior Volver Siguiente

Multimedia
Imágenes

El profesor denuncia el proteccionismo que hay tras la crítica a la libre circulación de servicios

La Granda, L. Á. V.
Uno de los factores que motivaron el «no» francés a la Constitución europea fue el temor al llamado «fontanero polaco», o lo que es lo mismo, el rechazo a la directiva Bolkenstein, que elimina trabas burocráticas a la libre prestación de servicios en la Unión. Luis Miguel Hinojosa, titular de Derecho Internacional Público y de Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada, aseguró que esta directiva se tergiversó y utilizó demagógicamente para atacar al tratado constitucional, cuando «no tenían que ver». Según Hinojosa, «la libre prestación de servicios está en el tratado desde los años cincuenta», por lo que no se entiende el rechazo, salvo por la pervivencia de un espíritu proteccionista en países que niegan a los recién incorporados lo que vienen practicando desde que la Unión se creó.
La directiva Bolkenstein, que ha sido finalmente modificada, dejando con mal cuerpo tanto a liberales como a socialdemócratas, elimina parte de los pesados trámites de las empresas para ser contratadas en otros países. Pero aún así, «el fontanero polaco va a seguir sin venir a España durante un tiempo, primero por el idioma, y después por el gran número de papeles que aún tiene que cubrir», indicó. En cualquier caso, «la libre circulación de servicios no tendrá efectos dramáticos ni demoledores».

Descargar