Inicio / Historico

La parafernalia de un corresponsal militar

Los plumillas que escribimos sobre Defensa somos coleccionistas involuntarios de chismes militares.
La mesa de trabajo de un periodista especializado en Defensa es algo parecido a una exposición de parafernalia friki y un centro de documentación militar venido a menos.
En la mía tengo el «Diccionario militar moderno», fotos de encuentros con mandos de las Fuerzas Armadas, la acreditación de prensa de la última cumbre de la OTAN, el legendario calendario del Ejército de Tierra (al único al que le soy fiel año tras año), un casquillo de bala del Mando de Operaciones Especiales (recuerdo de una tarde de maniobras con boinas verdes en la base de Rabasa (Alicante).

En casa guardo con cariño una bufanda tubular (conocida vulgarmente como braga) que me regaló un general que se dio cuenta que yo no iba bien abrigada mientras volábamos en un helicóptero Chinook.
En el cajón, la bandera de España de La Legión, la saco cada vez que tengo que ver un partido de la Selección Nacional en la redacción del periódico.
En la pantalla del ordenador, los vestigios de mis inicios en estos menesteres: una lista a modo de chuleta (le falta poco para estar complementamente despegada) con el listado de empleos militares. ¡Lo que me costó aprender las equivalencias entre los empleos en el Ejército de Tierra y la Armada!. ¡Un capitán de fragata corresponde a un teniente coronel!

Tengo que agradecer que trabajo en un entorno ordenado y no puedo dejarme llevar por el principio de Síndrome de Diógenes que me brota de vez en cuando y me impulsa a apilar números y números de revistas especializadas y recortes varios.
Estas son las reliquias de nuestras batallas informativas pero también herramientas de rápida consulta mientras hacemos nuestro trabajo contrarreloj frente a una página en blanco.
Y todo este repaso por el escritorio para contaros que la semana pasada se presentó en Madrid el «Manual militar para periodistas» (escrito por el coronel José Luis Serrano Ramírez del MADOC y editado por la Universidad de Granada), una guía fundamental para los plumillas que escriben sobre la actividad de las Fuerzas Armadas. Se acabaron los recortes pegados con celo en la pantalla del ordenador … o no.
Entre mis colegas que siguen la información de Defensa hay mucho entusiasta del tema y a ellos les pregunto: ¿cual es tu recuerdo militar favorito? ¿Qué souvenir militar lleva más tiempo en tu mesa en la redacción?

Descargar