Inicio / Historico

La nueva ‘Madonna de Foligno’ de Rafael

70006 Como si de una obra póstuma se tratase, un investigador de la Universidad de Granada acaba de atribuir al pintor renacentista Rafael un cuadro de un coleccionista privado de Córdoba. La pintura, denominada ‘La Madonna de Foligno pequeña’, reproduce una escena idéntica a ‘La Madonna de Foligno’, obra de Rafael que se exhibe en la Pinacoteca Vaticana, para la que habría servido como prototipo, según la tesis que sostiene Luis Rodrigo Rodríguez Simón.
El investigador, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, ha atribuido de forma fehaciente la obra, cuyo autor hasta la fecha se desconocía, tras un minucioso estudio de varios años de duración. Para su identificación ha aplicado a la pintura técnicas y métodos científicos, entre ellos rayos X, fotografía infrarroja, reflectografía infrarroja, y fluorescencia de iluminación ultravioleta.
Al igual que en la original de la Pinacoteca Vaticana, esta ‘Madonna de Foligno pequeña’ (93,5 por 66,5 centímetros) presenta un paisaje, con un plano superior celeste en donde aparece la Virgen con el Niño y otro terrenal en el que figuran San Juan Bautista, San Francisco de Asís, San Jerónimo, Segismundo de Conti, camarlengo del papa Julio II y mandatario de la obra, y un querubín centrando la composición.
El cuadro llegó a Córdoba a finales del siglo XIX procedente de Francia y, según ha desvelado el estudio estratigráfico, fue cambiado de soporte desde la madera originaria al lienzo actual en la segunda mitad del siglo XIX. El investigador descubrió ocultos dos fragmentos de papel adheridos al bastidor que confirman que el cambio de soporte fue realizado en Francia.
Según el investigador, este modo de trabajar con instrumentos de dibujo diferentes, desde la tiza al pincel, se ha encontrado en muchas obras de Rafael Sanzio, el famoso pintor renacentisa.
Además, el estudio realizado ha hallado una correspondencia directa entre el dibujo subyacente de la cabeza de la Virgen que aparece en esta pintura, y un dibujo sobre papel del British Museum de Londres conocido como ‘Estudio para la cabeza de la Virgen’, lo que pone de manifiesto que ambos fueron realizados por Rafael.
Iniciales del pintor
En ‘La pequeña Madonna de Foligno’ existen dos letras pintadas como decoración en la bocamanga de la túnica de la Virgen, que reproducen las letras mayúsculas «R» y «U», iniciales del nombre de Raffaello de Urbino. Una rúbrica similar a la que dejó en la composición original de la Pinacoteca Vaticana.
También se han descubierto las primeras letras del nombre de Raffaello o Raphael y el año 1507, realizados de forma incisa cuando la pintura estaba fresca, sobre el color de carnación de la mano derecha de la Virgen. Detalles que, junto a las técnicas empleadas, defienden la tesis de la que podría ser una «nueva» pintura de Rafael, pero con cinco siglos de historia.
Descargar