Inicio / Historico

Tradición y nuevas tecnologías unidas en el curso virtual de flamenco

– Tradición y nuevas tecnologías unidas en el curso virtual de flamenco.

Las nuevas tecnología estarán al servicio de la tradición flamenca en el curso virtual que impulsa la Universidad de Granada. La formación corre a cargo de musicólogos que mostrarán a los alumnos las claves del cante, toque y baile por medio de la red con la ayuda de unos 250 ejemplos multimedia.

El curso tendrá lugar del 23 de abril al 15 de junio y está dirigido a profesores, artistas y aficionados que aprenderán a distinguir qué es flamenco, identificar los cantes a través del compás y según el toque de guitarra o la sonoridad de las distintas escalas musicales.

El coordinador y profesor de Etnomusicología de la Universidad de Granada, Miguel Ángel Berlanga, ha informado que el curso contará con ejercicios de auto evaluación, tutorías virtuales, exámenes y foros para los alumnos.

Entre los atractivos del curso se encuentran la posibilidad de que los estudiantes puedan realizarlo a su ritmo, la existencia de multitud de ejemplos virtuales y la versión en inglés del temario, que permitirá participar a alumnos extranjeros.

‘Existe un público de Estados Unidos y Japón interesado en este tipo de materias’, ha señalado Berlanga quien opina que el flamenco no es propiedad exclusiva de Andalucía, ya que, a pesar de que buena parte de este arte está ligado a la comunidad andaluza, está presente en todo el mundo.

Descargar