El Gobierno impulsa una nueva campaña contra la piratería para concienciar al ciudadano
«Si eres legal, eres legal» es el lema de la nueva campaña antipiratería del Gobierno, que fue presentada ayer por el Ministro de Cultura, César Antonio Molina, con el objetivo de «concienciar al ciudadano sobre el respeto a los derechos de los creadores y las industrias culturales». Esta acción, ya en vigor, forma parte de las medidas contempladas en el Plan Integral para la disminución y eliminación de las actividades vulneradoras de la propiedad intelectual, más conocido como Plan Antipiratería y aprobado por el Consejo de Ministros el 8 de abril de 2005.
La SGAE apunta a Europa
Por su parte, el presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, reclamó hoy la creación de un nuevo sistema comunitario de gestión y protección de los derechos de autor, ya que el modelo vigente «no funciona». Bautista destacó la necesidad de establecer «una legislación europea contra la piratería digital» y de revisar la actual normativa comunitaria para el negocio transfronterizo de bienes y servicios culturales, en una conferencia sobre la gestión colectiva de los derechos de autor celebrada en Bruselas.
Nueva tecnología anticopia
Científicos de la Universidad de Granada han diseñado una técnica pionera en la lucha contra la piratería que permite identificar discos grabados a través de métodos o máquinas distintos a los utilizados en los procesos industriales y, detectar así, las copias ilegales. El hallazgo se basa en el empleo del fenómeno de la difracción de la luz sobre la superficie de los discos compactos, para apreciar de esta forma las diferencias entre los CD originales y los piratas.
Descargar