La Ciudad y la UGR presentan los XVIII Cursos Internacionales de Verano con una gran variedad de temas a tratar
La Consejería de Cultura de Melilla y la Universidad de Granada (UGR) han presentado hoy martes los XVIII Cursos Internacionales de Verano \’Ciudad de Melilla en un acto en el que han participado la consejera de Cultura, Simi Chocrón, el representante en la ciudad de la rectoría de la UGR, Sebastián Sánchez, y el director de los cursos, Manuel Ruiz Morales, quienes han coincidido en destacar la gran variedad de temas que se tratarán en este nueva edición de cursos y la importancia formativa de los mismos.
Tal y como ha explicado Chocrón, estos cursos de verano se celebran cada año con el ánimo de dar a los estudiantes melillenses la posibilidad de seguir formándose durante la época estival, así como para posibilitar el perfeccionamiento profesional de determinados gremios. Si a ello además se une la presencia en cada edición de ponentes y profesores de primera calidad, los cursos de verano de Melilla se convierten en todo un evento cultural.
Por su parte, Sebastián Sánchez ha destacado la gran variedad de temas de esta nueva edición de los cursos, ya que hay desde aprendizaje de cuestiones meramente prácticas hasta competencias que pertenecen más al ámbito de la reflexión intelectual, con lo que los aprendizajes son tan eficaces “o más” que en las enseñanzas regladas.
Manuel Ruiz Morales, por su parte, ha detallado cada uno de los cursos que se desarrollarán este verano, 6 en total, entre el 13 y el 31 de julio. Así, la primera semana del 13 al 17 de julio se impartirá el curso sobre \’Fotografía, más allá de la imagen\’ coordinado por Pablo Ruiz García del Centro Andaluz de Fotografía de Almería, en el que durante 30 horas se tratará el sentido de la fotografía como objeto de colección y se aportarán las claves para entender la fotografía como objeto e información para decidir cuál es el mejor método de impresión fotográfica.
Durante esa misma semana está previsto que se imparta el curso sobre \’Informática y derechos fundamentales: un desafío a la sociedad y al derecho en el siglo XXI\’ que estará coordinador por Blas Jesús Imbroda, profesor de la UNED y decano del Colegio de Abogados de Melilla. En este caso se intentará abordar la problemática que plantean las nuevas tecnologías en relación a las leyes, como la protección de datos, la videovigilancia en espacios públicos y privados, entre otras muchas.
Entre los días 10 y 24 de julio, por su parte, está previsto el desarrollo del curso sobre \’Manejo ambulatorio del paciente de edad avanzada\’ coordinado por José Luis Martín Ruiz del departamento de Medicina de la UGR y con el que se pretende repasar tanto las características psicobiológicas del anciano sano como aquellos aspectos de las enfermedades que las hacen especiales en un paciente de edad avanzada. La farmacología del envejecimiento, las bases genéticas, inmunológicas y fisiológicas del mismo serán también objeto de estudio.
Durante esos mismos días también se celebrará el curso sobre el \’Régimen fiscal de la Ciudad Autónoma de Melilla\’ coordinado por María Isabel Romero Imbroda, profesora de Derechos Financiero y Tributario de la UGR y en el que se tratará sobre la singularidad del régimen fiscal y económico como algo que caracteriza a la ciudad y es esencial para su desarrollo.
La tercera y última semana de cursos de verano acogerá el desarrollo del ciclo sobre el \’Centenario de la Campaña de 1909\’ coordinado por el coronel Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu. La idea de celebrar un curso sobre este asunto nace como consecuencia de celebrarse este año el centenario de los acontecimientos que tuvieron lugar en la ciudad y en la zona del protectorado en 1909 y el objetivo es profundizar en los conocimiento de estos sucesos.
Del mismo modo, entre los días 27 y 31 de julio se celebrará el curso denominado \’Poderosa mente y sabiduría del optimista vital ante la adversidad y la crisis\’ coordinado por Bernabé Tierno Jiménez, psicólogo, pedagogo y escritor.
El plazo para poder matricularse en cualquiera de estos cursos concluirá el 15 de junio. Hasta entonces, los interesados podrán inscribirse y abonar la matrícula que asciende 100 euros y a 50 euros en el caso de los residentes en la ciudad.
Sobre los requisitos de los alumnos, éstos deberán ser preferentemente estudiantes universitarios, diplomados o postgraduados, aunque algunos cursos pueden ir dirigidos a colectivos más amplios.
Los alumnos que participen en alguno de estos cursos recibirán al término del mismo el diploma de asistencia correspondiente y aquellos que realicen una prueba de actitud recibirán el diploma de actitud que podrá ser convalidable por 3 créditos de libre elección.
Todos los cursos se desarrollarán en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Melilla en horario de mañana.
Descargar