El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Chirimoya Costa Tropical, al igual que el resto de los 27 Consejos Reguladores de denominaciones de calidad de Andalucía, ha renovado sus cargos en el transcurso del Pleno celebrado este mes según lo establecido en la Orden de 25 de mayo de 2010, resultando reelegido presidente Antonio V. Sánchez, y vicepresidente del Consejo Antonio Rodríguez Antequera.
La jornada electoral se desarrolló con normalidad, participando en el proceso los responsables de 4 de las 5 empresas comercializadoras que conforman el Consejo regulador: Agrojete, Latino Tropical, Los Cursos y Frutas El Romeral. En cuanto a los miembros de las empresas productoras, asistieron José Antonio Albertus, Francisco González Martín, Andrés Torres y José Manuel Pérez.
En primer lugar se celebró un Pleno en el que se notificaba el cese de los cargos y la aprobación del acta anterior, seguido de una nueva sesión plenaria en la que se llevó a cabo la renovación de los cargos.
Una vez reelegido, Sánchez González declaró que seguirá llevando a cabo su labor en la misma línea de trabajo que se planteó al acceder a la presidencia. “Con un estrecho compromiso con los agricultores de la Comarca de la Costa Tropical”, a los que se ofreció para todo aquello que requieran del Consejo. “A los comercializadores les reitero nuestra invitación a formar parte del CRDO. con el objetivo de incidir positivamente en el desarrollo y la apuesta por la agricultura, uno de los pilares fundamentales de la economía de la Costa”.
El presidente insistió en la necesidad de obtener agua en las mismas condiciones que el resto de las provincias limítrofes (Málaga – Almería) “y el compromiso por seguir dedicando todos nuestros esfuerzos a mantener nuestra tradición agrícola de la mano de la innovación y la apuesta por la integración de los jóvenes en este sector profesional”.
Como novedades presentadas por el Consejo Regulador de la Chirimoya, Antonio Sánchez destacaba la pronta puesta en marcha del Centro de Innovación y Desarrollo de Subtropicales, “proyecto en el que participa la DO, la Cámara de Comercio, Diputación Provincial, Universidad de Granada y el inestimable apoyo del Ayuntamiento de Almuñécar en la cesión de los terrenos”. Así mismo añadió que este proyecto va de la mano de otro dirigido a crear la Planta Piloto de industrialización de Subtropicales, “ambos muy importantes y vitales para mejorar en investigación, calidad, competitividad y mejora del sector”, concluyó.
En la provincia de Granada, además de la DO ‘Chirimoya de la Costa Tropical se encuentran los Consejos Reguladores de los ‘Montes de Granada’, ‘Poniente de Granada’, ‘Espárragos de Huétor’, ‘Jamón de Trevélez’ y ‘Miel de Granada’.