Inicio / Historico

Una treintena de monumentos para elegir las siete maravillas de la provincia

– Una treintena de monumentos para elegir las siete maravillas de la provincia

La comisión del concurso de la multimedia de IDEAL se reunirá la próxima semana para dar a conocer los nombres de los paisajes, conjuntos arquitectónicos, yacimientos, castillos… que después formarán parte de la ruta ideal

Las plazas más hermosas, los edificios religiosos, la ingeniería industrial, las construcciones palaciegas, los conjuntos paisajísticos o los urbanos son susceptibles de ser elegidos nueva maravilla de la provincia. La multimedia de IDEAL (el periódico, TeleIdeal y la edición digital) convoca un concurso para elegir a las siete maravillas de nuestras comarcas. La última palabra la tendrán ustedes. Serán los que voten en este concurso que adapta la idea del suizo Bernard Weber, pero con una diferencia muy importante, sólo se votará a través de internet y será de forma totalmente gratuita.

El patrimonio de la provincia es riquísimo y habrá mucho entre que elegir. Para ser un poco más operativos una comisión de expertos se reunirá la próxima semana -el jueves- para seleccionar una treintena de conjuntos arquitectónicos y naturales. Dicha comisión está presidida por el catedrático Manuel Titos. Le acompañarán en esta comisión y tarea los también docentes de la Universidad granadina Ignacio Henares y Miguel Giménez Yanguas, el arquitecto Pedro Salmerón, el empresario Antonio Perera, el presidente de la Diputación Provincial, Antonio Martínez Caler; y el director de este periódico que actuará como secretario, Eduardo Peralta de Ana.

En la actualidad hay reconocidos y registrados más de 300 monumentos y lugares de interés en la provincia de Granada entre los que tendrán que elegir la comisión de expertos. La que se queda fuera es nuestra Alhambra, ya que consideramos que es una maravilla mundial y por lo tanto ya valorada.

Difícil decisión

El presidente de la comisión explica que se elegirá el conjunto de edificios, construcciones, entornos o agrupaciones que puedan ser destacados por la importancia de su estilo, arquitectura o lo que han supuesto y suponen para las gentes de la provincia. Se seleccionarán joyas de la naturaleza, espacios que hayan tenido y tengan un gran valor para la convivencia, yacimientos arqueológicos o plazas hermosas. Construcciones del siglo XVI o del XX o de cualquier otra etapa, el patrimonio de la provincia es muy amplio. En este punto, el Manuel Titos destaca que se buscarán edificios representativos de toda la provincia y no sólo de la capital.

Gracias a la ingente riqueza de las tierras granadinas no habrá que «hacer ningún gran esfuerzo» para buscar esos candidatos a maravillas. En todas las comarcas hay verdaderas joyas con las que podemos deleitarnos dando un paseo por sus parajes, admirando algunas construcciones o relajándonos mirando desde algunos miradores, tajos o castillos amaneceres y atardeceres de ensueño. La única dificultad puede venir provocada por la abundancia de candidatos a estar en este concurso. En algunos pueblos como Guadix, Alhama, Montefrío, Baza, entre otros, será complicado simplificar en un sólo monumentos.

El presidente de la comisión que elegirá la treintena de monumentos resalta que se seleccionarán cosas que hayan representado y representen algo importante para la historia y vida de los ciudadanos. En este caso tampoco se descarta que formen parte del listado de finalistas construcciones privadas.

En lo que respecta a la comisión el presidente dice que para constituirla se ha tenido en cuenta más que el nombre el perfil interesante para que el resultado responda a unos intereses diversos y globales. Por eso está el presidente de Diputación, un empresario, un historiador del arte, un arquitecto o un ingeniero. Después de dar a conocer el nombre de los aspirantes a maravilla la comisión no va a intervenir más. La siguiente decisión la tomarán ustedes votando a través de la página web del periódico: www.ideal.es.

A primeros de diciembre después de la votación popular se conocerán cuáles serán las siete maravillas. La intención es poner en marcha una ruta ideal para que los viajeros y granadinos puedan disfrutar de su patrimonio, lo conozcan un poco más y lo aprecien otro poco más. Hay mucho que votar, elegir y conocer. Ayúdanos.
Descargar