– Una profesión sin paro entre sus profesionales
Más de 270 especialistas se reúnen en Granada para participar en el Congreso de Física Médica
Los jóvenes estudiantes que estén indecisos y no sepan en qué carrera matricularse en las próximas semanas después de que hagan la selectividad un dato: quienes se decantan por la radiofísica no conocen el paro. Estos profesionales son muy demandados. Explica el presidente del comité organizador del XVI Congreso Nacional de Física Médica, Diego Burgos, que tras superar la prueba -MIR- los titulados encuentran pronto trabajo.
La Sociedad Española de Física Médica celebra en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) su XVI reunión científica y pone en común los avances en este campo. Desde ayer 270 profesionales -llegados de diferentes puntos de España- ponen en común los avances científicos y debaten sobre el futuro de la carrera de Físicas con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Aún no está determinado cual será el diseño curricular final, si bien, Diego Burgos aclara que parece que serán cuatro años y después se podrá acceder a una maestría. Si al final quedara así a Burgos no le parece mal el planteamiento. «Lo que va a pasar parece que no es malo».
Al encuentro concurren profesionales y estudiosos de este ámbito, así como empresas estrechamente relacionadas con el sector, como Siemens o General Electric. También se han presentado numerosos trabajos por parte de los profesionales, que se pueden ver en el recibidor de Ciencias.
Radiografía digital
El congreso fue inaugurado ayer por la delegada de Salud, Celia Gómez, acompañada del presidente de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM), Pedro Galán y responsables de la UGR. Durante estos días también se hablará de las radiografías digitales. En este sentido, la titular de Salud de la Junta de Andalucía anunció que poco a poco se irán incorporando a los centros de salud y hospitales estas nuevas tecnologías que «permiten ahorrar muchas pruebas». Por el momento, se realizan en Guadix y en el Virgen de las Nieves.
En la alocución tanto la delegada como Diego Burgos aprovecharon para pedir a los congresistas para pedir el voto por la Alhambra, también la visitan.
El objetivo es debatir sobre la situación de la radiofísica en el cambio curricular de la carrera de Físicas ante la inminente adaptación de los planes de estudios al espacio europeo. La parte comercial también está muy presente en la reunión, termina mañana. Estos profesionales son los que aplican la Física a la Medicina.
Descargar