Inicio / Historico

Una década de ‘Mujeres del cine’

La X edición de Mujeres del Cine propone la recuperación de la memoria en el cine hecho por mujeres con la presencia de la directora Ana Díez, primera mujer ganadora de un Goya en nuestro país. Este año se cumple una década de un festival audiovisual que continúa con la pretensión de enfocarse hacia el cine en femenino. En esta ocasión se celebrará del 5 al 11 de abril en diferentes salas de Granada.

En 2010 el festival se asienta en la recuperación de la memoria, el conocimiento de la historia actual, el homenaje y por supuesto el debate y la reflexión. Esta edición el homenaje se dedica a Concha Velasco, actriz con más de 100 películas y con una carrera llena de éxitos en el mundo del teatro con obras como ‘Filomena Maturano’. En la televisión destaca su papel en ‘Santa Teresa de Jesús’, a las órdenes de Josefina Molina, y más recientemente con su protagonismo estelar en la serie ‘Herederos’. Ella representa a una de las figuras más populares, respetadas y genuinas de una historia del cine español, de la que ha sido testigo y protagonista desde los años cincuenta. En el festival se pasarán sus películas más conocidas, ‘Más allá del jardín’, dirigida por Pedro Olea, y ‘París Tombuctú’, de su admirado Luis García Berlanga.

El Festival también se centrará en el conocimiento del cine más actual con la presencia en Granada de una gran directora como es Ana Díez, al hilo de la más reciente actualidad con el papel de la mujer en los Oscars, ella fue la primera mujer ganadora de un Goya en nuestro país. Los espectadores podrán repasar toda su filmografía en el Teatro Isabel la Católica, donde se descubrirá a esta directora heredera directa de la escuela de Josefina Molina, Cecilia Bartolomé y Pilar Miró, y perteneciente a una generación muy activa e inquieta que a su vez ha propiciado la aparición de nuevas realizadoras.

Debates
Por otro lado, siguiendo la estela emprendida en la edición anterior, los organizadores siguen con propuestas de debate y de reflexión sobre temáticas que afectan al colectivo a través de un cineforum, todo ello en colaboración con la Universidad de Granada y su Master Gemma, de estudios de género. Este año el tema elegido es la prostitución, con una selección de películas con títulos como ‘Lilya 4 Ever’, de Lukas Moodysson, y ‘Irina Palm’, dirigida por Sam Garbarski.

Por último se difundirá la labor del colectivo dentro de la industria audiovisual pornográfica, una amplia selección de cortos y el estreno mundial de la última película de Erika Lust, lo que conforma un programa donde el cine de adultos adopta una visión de género que por supuesto estará abierta a debates con el público.

Descargar