Inicio / Historico

Un estudio advierte de la vulnerabilidad de la economía española

Un estudio editado por la Fundación Caja Rural de Granada sobre el impacto de la crisis en esta provincia advierte de la «vulnerabilidad» de la economía española, caracterizada por un «desempleo masivo» y un «elevado endeudamiento» junto a la ausencia de políticas «claras, decididas y coherentes».
Así lo ha expuesto hoy, durante su presentación, el director del estudio y catedrático de Economía de la Universidad de Granada, Miguel González, que se ha referido a la «vulnerabilidad» de la economía española tanto desde el punto de vista financiero como productivo.
A esa circunstancia hay que añadir a su juicio la «tardanza» de los gobernantes en tomar medidas y el hecho de que las primeras adoptadas acabaran con el superávit de las cuentas públicas registrado en 2006 y 2007, «convirtiéndolo en fuerte endeudamiento».
El estudio considera «preocupante» el estado de la economía internacional en general y de la española en particular, caracterizadas, dice, por un «desempleo masivo, estancamiento económico, elevado endeudamiento, cuestionamiento del modelo social, desajustes sectoriales y ausencia de unas directrices de política económica claras, decididas y coherentes».
En cuanto al impacto de la crisis sobre la provincia de Granada, objeto del estudio, el informe advierte del cierre, desde 2007, de 2.521 empresas y del aumento de la tasa de paro en los últimos tres años, al haber pasado del 14% de 2007 al 29% de 2010, lo que la aleja «de manera abismal» de las medias española y europea.

Descargar