GRANADA
Trabajo analiza los planes de seguridad de las empresas implicadas en la A-7
Los representantes de la constructora matriz (UTE) entregaron ayer los documentos solicitados por los inspectores que elaboraran el informe Fomento y Policía Judicial elaboran otras dos investigaciones del siniestro
R. MENDOZA/GRANADA
ImprimirEnviar
La Inspección de Trabajo de Granada ya tiene en su poder los planes de seguridad de la empresa matriz responsable de la construcción de la Autovía del Mediterráneo, Unión Temporal de Empresas (UTE), en la que fallecieron seis trabajadores el pasado 7 de noviembre tras desplomarse una plataforma del viaducto que construían en Almuñécar.
Los responsables de la citada empresa, acompañados además de un representante de la constructora gallega con la que subcontrataron parte de los trabajos, acudieron ayer a la sede de la Inspección de Trabajo -en la capital granadina- para entregar esta documentación.
De este modo, se convirtieron en los primeros que comparecen a petición de los inspectores encargados de elaborar el informe sobre la situación de las empresas. Fuentes de la investigación indicaron ayer a IDEAL que, además de los planes de seguridad -parte clave en la investigación que lleva a cabo Trabajo- se examina también la contratación de trabajadores de las empresas y las condiciones de esta última.
Comprobaciones
Toda la documentación entregada ayer será examinada para comprobar si las constructoras cumplían con el reglamento vigente en materia laboral.
Unas conclusiones que recogerá el informe final de Trabajo y que requieren, además, de la declaración de todas las partes implicadas en el accidente de distinto modo. Así, y según las citadas fuentes, además de las primeras comparecencias de hoy, la Inspección de Trabajo recibirá en los próximos días a jefes de obra, encargados, trabajadores, testigos de lo ocurrido, etc. Estos últimos han sido citados para el próximo viernes.
Esta cadena de citaciones se producen después de que, el pasado viernes, los inspectores realizase, junto a técnicos en prevención de riesgos laborales de la consejería de Empleo y el juez del caso, una inspección ocular a pie de obra en el lugar del siniestro para completar el informe
En cuanto al contenido de alguna impresión preliminar, el subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Cruz, manifestó ayer que aún es pronto y que las causas del siniestro sólo serán trasladadas a la opinión pública cuando «estén suficientemente claras».
Además de la investigación de la Inspección, se encuentran abiertas otras dos líneas de trabajo para el esclarecimiento de los hechos.
Por una parte, la Policía Judicial de la Guardia Civil, a instancias del juez que instruye el caso, elabora en estos días un informe pericial, es decir, de tipo técnico. Después de trasladar las diligencias de la descripción del accidente -hora, lugar, trabajadores implicados, etc.- , los agentes solicitaron apoyo especializado al rector de la Universidad de Granada, David Aguilar, para dar el siguiente paso en este sentido.
El rector, tras consultar con el director de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos, Ernesto Hontoria, nombró a un profesor especialista en la materia para dirigir el peritaje que ya se realiza. Pero no lo hará solo. Este miembro de la escuela puede elegir a un equipo de profesionales de apoyo para el trabajo.
Fomento
Este peritaje persigue, en la medida de lo posible, establecer las causas técnicas del siniestro. Un empeño que también ha guiado los pasos del Ministerio de Fomento, cuyos responsables han emprendido una tercera vía de investigación.
En el informe que elaboran los técnicos de Fomento, dos de los cuales se desplazaron ayer a Granada, se pretende analizar la resistencia de los materiales para determinar si una deficiencia en estos últimos desató el siniestro laboral. Además, y aunque la Inspección de Trabajo ahonda en este aspecto, el ministerio -promotor de la construcción de la autovía- analiza las medidas de seguridad con las que contaba la obra.
La titular de Fomento, Magdalena Álvarez, dijo ayer que sólo ha recibido un informe preliminar de los técnicos del ministerio que no alcanza conclusiones. Por lo que esperará
Descargar