Inicio / Historico

‘Tardes con las letras’ se acerca a la figura del escritor Francisco Ayala

VIVIR
Tardes con las letras se acerca a la figura del escritor Francisco Ayala
El catedrático Andrés Soria leerá pasajes del centenario escritor esta tarde en la Biblioteca
IDEAL/JAÉN
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha iniciado en octubre el ciclo Tardes con las Letras que acercará la literatura de Francisco Ayala a las principales ciudades andaluzas a través de su lectura por parte de reconocidos creadores del panorama literario actual. En Jaén, la primera cita tendrá lugar hoy -a las 19,00 horas, en la sede de la Biblioteca Pública Provincial de la calle Santo Reino-, en una sesión que correrá a cargo del Andrés Soria Olmedo, Catedrático de Literatura Comparada en la Universidad de Granada, que es especialista en la literatura de la Generación del 27, con títulos entre los que destaca su aproximación a la figura de Federico García Lorca (Federico García Lorca, clásico moderno 1898-1998. Diputación Provincial de Granada 2000) y a la de Rafael Alberti. También ha estudiado a las vanguardias en obras como Vanguardismo y crítica literaria en España (Ediciones Istmo 1998). El próximo encuentro tendrá lugar el 26 de octubre, a la misma hora y lugar, donde la lectura la llevará a cabo Ángel García Galiano, profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense de Madrid.

El Ciclo Tarde con las Letrastiene como objetivo dotar a las capitales andaluzas de un programa literario estable que abarque la poesía actual, la narrativa, los clásicos, etc En este caso, autores de reconocido prestigio realizarán lecturas públicas glosadas sobre Francisco Ayala. Se leerán diversos fragmentos de la obra del autor, que irán introduciendo sus comentarios personales. Estas lecturas se realizarán de entre una amplia selección de fragmentos. Así, a través de su visión, cada autor contribuirá a un mejor conocimiento de Francisco Ayala en el año del centenario de su nacimiento.

De esta forma, la Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, contribuye a la difusión de la figura y obra de un autor fundamental para conocer la narrativa española en el siglo XX.

Otras lecturas

Las próximas lecturas, que se llevarán a cabo en este mes, serán: en Almería, el 26 de octubre a las 20.00 horas en la Delegación del Gobierno por Antonio Sánchez Trigueros, catedrático de Teoría de la Literatura en la Universidad de Granada, quién he estudiado a Juan Ramón Jiménez, los poetas modernistas andaluces como Francisco Villaespesa y a figuras como Ángel Ganivet. Además, de es un reconocido especialista en la obra de Francisco Ayala. La lectura estará presentada por Josefa Martínez Romero.

En Córdoba, el 25 de octubre, Carolyn Richmond, catedrática emérita del Brooklyn College de Nueva York y reputada hispanista, será la encargada de realizar la lectura sobre las obras de Ayala, y estará presentada por el poeta granadino Luis García Montero.
Subir

Descargar