GRANADA
¿Qué ocurre si copias en la Universidad de Granada?
20.01.10 – 02:16 – ANDREA G. PARRA | GRANADA.
ImprimirEnviarRectificar 1 voto2 votos3 votos4 votos5 votos0 votos1 Comentarios | Comparte esta noticia »
Una normativa aprobada en 1997 regula la planificación docente y la organización de las pruebas
En la UGR, a los copiones se les puede sancionar hasta con la expulsión «perpetua del centro»
LAS REACCIONES
IGNACIO JIMÉNEZ SOTO ASESOR ESTATUTO DEL ESTUDIANTE «Lo normal es que se expulse, se suspenda y se vaya a la siguiente convocatoria»
ROSA MEDINA PLATAFORMA CONTRA EL PLAGIO «Es necesario que se desarrollen medidas contra el plagio y cambie la evaluación»
La Universidad de Sevilla garantiza el derecho del alumno a terminar un examen, aunque sea sorprendido copiando. En Granada, las cosas son de otra manera: el estudiante va a la calle tras ser invitado a dejar el examen y abandonar la clase quedando suspenso en el momento, aunque puede presentarse a la siguiente convocatoria. También puede abrirse un expediente y ser expulsado de la UGR.
La normativa que rige este comportamiento fue aprobada el 30 de junio de 1997 y aparece en el título IV (exámenes y tribunales), concretamente en el artículo 29: «Los estudiantes, en cualquier examen, están obligados a observar las reglas elementales sobre autenticidad del ejercicio y privacidad del mismo. Cualquier infracción en este sentido anulará cualquier derecho que las presentes normas le reconozca al estudiante y, de acuerdo con la legalidad vigente, podrá dar lugar a la apertura de expediente y a la sanción correspondiente».
El reglamento de disciplina académica, aprobado el día 8 de septiembre de 1954 califica el copiar como falta de probidad. La sanción puede ir desde la expulsión temporal a la perpetua del centro universitario. De cara al futuro, el Estatuto del Estudiante, que está en trámite en el Ministerio de Educación y será una norma nacional, regulará todos los derechos y deberes del alumnado.
Para llegar a algo más que la expulsión del aula es necesaria la prueba material. Existe un caso en Medicina en el que no se suspendió al alumno tras reclamar al Defensor Universitario, ya que no había una prueba.
Descargar