Inicio / Historico

Profesores y alumnos de Bellas Artes quieren que el Banco de España se convierta en museo

GRANADA
Profesores y alumnos de Bellas Artes quieren que el Banco de España se convierta en museo
Han recogido 332 firmas en la facultad en las que piden que se dedique a arte contemporáneo y a artistas jóvenes
JUAN ENRIQUE GÓMEZ/GRANADA

ImprimirEnviar

Granada necesita un museo de arte contemporáneo y debe estar en un enclave tan privilegiado como es el edificio del Banco de España. Esta es la base de la reivindicación que han realizado estudiantes y profesores de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Como personas especialmente sensibilizadas con el arte y su difusión, consideran que la polémica suscitada en relación con este edificio no tiene sentido, ya que ubicar una escuela de fiscales es algo muy importante pero podría estar en cualquier otro tipo de instalación, incluso más moderna y preparada para la labor docente y especializada.

El profesor que ha iniciado el movimiento en favor del museo en el Banco de España, Carlos Jiménez Martín es profesor titular del departamento de Pintura, afirma que no ha habido ningún tipo de intencionalidad política en esta iniciativa. «Nos da igual las siglas que pidan una utilidad u otra para el Banco de España, simplemente vemos que es una oportunidad para que Granada cuente con un museo de Arte contemporáneo», dice. Carlos Jiménez afirma que la primera industria de Granada es el turismo y la segunda la actividad académica y cultural.

El lugar

El Banco de España se encuentra en un enclave privilegiado, ya que forma parte del casco histórico de la ciudad y en su enclave más turístico, junto a la Catedral. Esto supondría, según Jiménez, la posibilidad de establecer un eje entre el museo de la Capilla Real, el de José Guerrero en la calle Oficios y el que se ubicase en el Banco de España. «Incrementaría aún más la vida económica de la zona y provocaría, como ha ocurrido en otras ciudades, la proliferación de establecimientos relacionados con el arte y la cultura», dice el profesor Jiménez.

Los estudiantes de Bellas Artes se inclinan también por la creación en el museo de una sala especialmente dedicada a los jóvenes artistas, que estuviese muy en relación con la facultad y las escuelas de arte, de forma que el museo sería una institución viva, no simplemente un lugar donde se guardan y exponen obras de arte. Tanto los alumnos como el profesorado creen que el edificio es especialmente bueno para este uso, ya que el patio central de operaciones del banco es una sala expositiva perfecta. Además se podrían crear espacios temáticos en salas más pequeñas, como por ejemplo una dedicada al granadino Manuel Rivera.

Granada es una ciudad donde los jóvenes tienen un especial interés por el arte y el diseño. De hecho proliferan, además de la facultad de Bellas Artes, las escuelas de arte y diseño de todo tipo. Por este motivo Carlos Jiménez considera que sería también una plataforma para animar a los jóvenes a dedicarse a materias artísticas.

Parlamento

El diputado del Partido Popular, Eduardo Zaplana, ha presentado una iniciativa parlamentaria en defensa de la petición del Ayuntamiento de la capital para que el Banco de España sea utilizado como centro cultural. Presenta una proposición no de ley en la que indica que la singularidad del edificio y su enclave en pleno centro de la capital, hacen recomendable que se convierta en un equipamiento cultural para la ciudad de Granada. Por ese motivo insta al Gobierno a que realice los trámites para proceder a la cesión gratuita del edificio al Ayuntamiento de Granada.

Descargar