GRANADA
Políticas se concentra en contra del asalto al centro, que denunciará la UGR
El equipo del Rectorado mantiene su firme voluntad de llevar el caso a los juzgados La decana reunirá a los estudiantes para dialogar sobre los «actos vandálicos»
29.04.08 –
ANDREA G. PARRA
Vota
0 votos
Opina Ver comentarios (0) Imprimir Enviar Rectificar
Cerrar Envía la noticia
Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Nombre Email remitente
Para Email destinatario
Borrar Enviar
Cerrar Rectificar la noticia
Rellene todos los campos con sus datos.
Nombre* Email*
* campo obligatorioBorrar Enviar
Políticas se concentra en contra del asalto al centro, que denunciará la UGR
REPULSA. Concentración ayer en la puerta de la Facultad de Ciencias Políticas. / A. G. P.
El asalto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada (UGR) no va a quedar sin castigo. El equipo del Rectorado, con el rector a la cabeza, han manifestado su «firme intención» de denunciar los hechos ante el juzgado. Están recabando información y en esta semana quieren presentar la pertinente denuncia. Antes, ayer mismo, personal de administración y servicios, docentes y alumnos se concentraron en la puerta del centro para mostrar su más absoluto rechazo «a los actos vandálicos que tuvieron lugar durante la noche del pasado jueves».
Varios minutos de silencio y de nuevo debate. Ese silencio fue interrumpido por varios gritos del tipo: «¿Qué lástima de las máquinas expendedoras!». «Esto es vergonzoso» y otra serie de manifestaciones. Tras el silencio llegó un aplauso y después la charla en el hall entre algún alumno y profesor. La decana de la Facultad de Ciencias Políticas, Margarita Latiesa, junto a los profesores y estudiantes fueron los que convinieron expresar «nuestra repulsa con dos minutos de silencio».
La responsable del decanato emitió, además, un comunicado que se envió a toda la comunidad universitaria. En el escrito se pedía ante «la gravedad de los hechos, la cooperación de todos vosotros, aportando la información que sea relevante para que la investigación siga su curso lo más rápida posible». En relación al asalto, la colocación de cadenas, pintadas, destrozos de máquinas expendedoras…, en el escrito se pone de manifiesto que «todos somos conscientes de que hay otros desperfectos que nos producen las actitudes antidemocráticas y vandálicas, que quedan en la retina, y en las vivencias de todos los que pasaron esas horas en el centro, que no se pueden solucionar con una mano de pintura. Ahora bien, el espíritu de centro que nos caracteriza y la unión en el rechazo y repugnancia que nos produce lo acaecido, pueden ayudar a superarlos».
Actos anulados
En esta línea, la decana ha convocado para hoy a los representantes de los diferentes colectivos que hay en la facultad para charlar. Asimismo, se ha citado a la comisión de gobierno para el miércoles. Afirman que están trabajando con toda la «agilidad» para recabar toda la información sobre lo que sucedió el jueves por la noche en la facultad de la calle Rector López Argüeta después de que que terminara la manifestación contra el plan Bolonia.
Asalto en el que por lo que ayer se comentaba en el centro participaron alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas, de otros centros y quizás gente que no es universitaria. Encierro en el que se destrozó mobiliario y se dejó encerrada a gente ajena al acto. Ayer, algunas de las personas que estuvieron en el recuento de las papeletas del proceso electoral también explicaban que pasaron miedo. Se tuvieron que encerrar en el decanato y hubo «patadas y pintadas en la puerta del mismo».
Curiosamente, en departamentos y junta de centro han obtenido representación Politeia, Polider, Agua y CSE. Esta última con buenos resultados. La facultad está analizando y presupuestando los desperfectos y «con la mayor urgencia» posible comenzarán las labores de reparación de todos los daños causados. Si bien, «lamentablemente, hemos tenido que retrasar la exposición de cuadros que comenzaba el próximo lunes día 28 de abril -por ayer-».
En el centro también confirmaron ayer que durante el asalto desaparecieron cinco ordenadores portátiles del aula de informática. La puerta estaba forzada. Tanto en la facultad como en el Rectorado continúan recabando información sobre lo sucedido en la noche del jueves. Desde el equipo de gobierno de la Universidad granadina, la secretaria general, Rossana González, confirmó ayer que se está solicitando toda la información y que no saben aún cómo se formulará la denuncia ante los juzgados, pero que la voluntad del rector es presentarla. Alteración del orden, daños materiales… pueden ser algunas de las acusaciones.
Hay que recordar que según la UGR la policía no intervino y no identificó a nadie. Las cámaras las taparon. Desde el Rectorado insisten en que quieren tener la información lo antes posible e interponer la denuncia.