Inicio / Historico

Plata anuncia la creación de una fundación que difundirá los valores del patrimonio histórico

El nuevo consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, ha anunciado en su primera comparecencia en comisión parlamentaria, que la Fundación Andaluza del Patrimonio Histórico difundirá los valores de este patrimonio y dará cabida a la iniciativa privada como sucede en «modelos anglosajones». Paulino Plata no ofreció más detalles al confesar que la fundación se halla «en proceso de diseño».

El consejero también ha anunciado que transformará el actual modelo de gestión cultural en lo referente a gestión de las instituciones del patrimonio cultural andaluz, lo que afectará a entidades cuyos presupuestos ascienden a 120 millones de euros, por lo que la calificó esta medida como «una iniciativa muy atrevida para cambiar el modelo de gestión» actual. «Es un buen momento para racionalizar recursos no creando nuevas entidades sino reorientando las que ya existen» en la gestión de archivos, bibliotecas, museos, algunos inmuebles culturales e instituciones culturales.

Ajustes
En esta primera comparecencia como consejero de Cultura, Plata aseguró que su departamento tratará de reducir los gastos corrientes hasta en un 11% y recordó que la cultura supone en torno al 10% del PIB de la comunidad autónoma. Como ejemplo del peso estratégico de la cultura en el desarrollo de Andalucía, Plata puso la Alhambra de Granada, a la que, tras la Universidad de Granada, consideró la entidad que más aporta a la economía de esta ciudad andaluza, ya que según un estudio de La Caixa los turistas que acuden a visitarla dejan 349 millones de euros al año.

Si a esa cifra se suman los excursionistas a la Alhambra -turistas que no pernoctan-, esa cifra se elevaría hasta superar los 356 millones de euros, mientras que los empleos que de uno u otro modo dependen del monumento se elevan hasta 5.845.
El diputado del PP Antonio Garrido lamentó que a la reducción presupuestaria «muy importante» que ha sufrido Cultura en 2010 haya que sumar ahora nuevos recortes, afirmó que diez millones de euros para industrias culturales, «por más buena voluntad que se tenga, resultan irrelevantes» y advirtió que para su grupo el Museo de Bellas Artes de Sevilla será una prioridad».

Descargar