HUÉRCAL-OVERA
Nuevo curso de Formación Médica en La Inmaculada
Su objetivo es actualizar conocimientos y mejorar la.prestación sanitaria del personal facultativo del Hospital
EMILIO PADILLA CHIRVECHES/HUÉRCAL-OVERA
ImprimirEnviar
Respaldo del alcalde a los cultivos experimentales que propone el GIAL
Un año más, y van doce, el Hospital Comarcal La Inmaculada, acoge un nuevo curso de Formación Médica Continuada. Declarados de interés científico profesional, de nuevo, su cometido es el de actualizar conocimientos que luego llevarán a la práctica los profesionales del campo de la Sanidad Pública que han participado en los mismos, para mejorar la calidad asistencial en la prestación sanitaria en su ámbito de actuación: las comarcas de Los Vélez. Levante y Alto Almanzora.
En colaboración con el Ilustre Colegio de Médicos de Almería, las Universidades de Granada y Almería, la Real Academia de la Medicina, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Comisión de Docencia del Hospital La Inmaculada, anfitriona de estos cursos, y bajo la dirección del doctor Alejandro Bonetti, el XII Curso de Formación Médica Continuada (a desarrollar del 27 de enero al 26 de mayo), en esta edición vuelve a presentar un programa científico con propuestas de interesantes contenidos para profesionales y usuarios y sociedad en general.
La Violencia de Género; los Avances en Terapéutica. Pasado y presente de los antibióticos; los Antivíricos. Estado actual; la Anticoncepción postcoital. La píldora del día después. Uso y abuso. Aspectos médicos legales; la Aplicación de la Biología Molecular en el control de la tuberculosis en la provincia de Almería; la Osteoporosis, su tratamiento y prevención, uno de los grandes retos de la Medicina; el Estado actual de la patología médica en los hospitales almerienses; la Infección del virus del SIDA en la provincia de Almería; la Patología médica en pacientes inmigrantes en el Levante Almeriense; las Enfermedades tropicales; y la reproducción asistidas resume la temática de un nuevo curso que traerá hasta el salón de actos de La Inmaculada a prestigiosos especialistas a nivel mundial en las distintas materias, entre otras personalidades de la Medicina, a Gonzalo Piedrola, miembro de la Academia Nacional de Medicina y catedrático de Microbiología. María del Carmen Maroto, presidenta de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y catedrática de Microbiología, Fernando Escobar, académico y catedrático de Medicina de la Universidad de Granada, Pedro Caballero, director médico de la clínica Hombre (Madrid), y Miguel Casares, presidente del Comité de Ética y Deontología Médica del Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
Un programa científico, como le gusta resumir a Alejandro Bonetti, «con contenidos de rabiosa actualidad. Un lujo para nuestra comarca y un hito importantísimo en la difusión y adquisición de nuevos conocimientos para seguir avanzando en la calidad asistencial sanitaria».
Descargar