El teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Motril, José García Fuentes, acompañado por la coordinadora del III Premio Fulgencio Spa, Paula Spa, así como los representantes de las Entidades Locales Autónomas de Carchuna-Calahonda y Torrenueva, han asistido a la presentación de los III Juegos Escolares premio Fulgencio Spa.
Durante el acto tampoco faltaron los delegados de los clubes deportivos que participan en el proyecto, que este año han sido elegidos a través de una convocatoria abierta a la que podían acogerse todos los interesados y en la que se han seleccionado por puntos las mejores iniciativas.
García Fuentes ha mostrado su satisfacción porque en la presente edición del curso 2012-2013 participarán en este proyecto, «todos los centros escolares del municipio en las modalidades deportivas de atletismo -liderado por el Club ‘Ciudad de Motril’-, natación, a cargo del Club Náutico, y voleibol, que se suma como novedad a través del Club Voleibol Motril.
El teniente de alcalde de Deportes ha indicado además que «a través de los Juegos escolares prestamos apoyo al deporte base y a la vez promocionamos hábitos de vida saludables., lo que reporta a los pequeños un doble beneficio».
Por su parte, Paula Spa ha agradecido la colaboración e implicación tantos de las Instituciones como de los clubes y colegios en estos III Juegos Escolares Fulgencio Spa «en los que prendemos educar desde la base de la importancia de llevar una vida sana a través de la práctica del deporte y una buena alimentación».
Asimismo, Spa ha indicado que la empresa pondrá en marcha una serie de actividades transversales a este proyecto en las que se fomentará entre los más pequeños la igualdad de género, la integración cultural además del respeto al medio ambiente a través de la actividad ‘Los pequeños agricultores’en la que los niños cultivarán sus propias plantas de tomate. Según ha apuntado Spa, la actuación estrella en este sentido, será la inmersión de la Universidad de Granada en el proyecto deportivo y saludable que patrocina la empresa, con unas jornadas sobre nutrición en las que participarán todos los centros escolares de Motril y que estarán destinadas a los escolares «para que aprendan a comer sano de manera divertida».
También Concepción Abarca, presidenta de la Entidad Local de Carchuna-Calahonda y concejala de Anejos del Ayuntamiento de Motril, tuvo palabras de agradecimiento para la empresa ‘Fulgencio Spa’ y los profesores de los centros «que se involucran al máximo en esta iniciativa».
Isabel Santos, por parte de la Ela de Torrenueva también agradeció a la colaboración de todos los que hacen posible este proyecto e incidió en la importancia de que en tiempos de crisis sigan existiendo empresas que apuesten por impulsar el deporte entre los más pequeños, con todos los valores de superación, compañerismo y convivencia que ello conlleva.
José García Fuentes ha augurado grandes éxitos deportivos en los III Juegos Escolares Premio Fulgencio Spa, «que año tras año superan todas las expectativas de participación y nivel deportivo de los escolares».
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.