Inicio / Historico

Los Cursos Internacionales Manuel de Falla cuentan con seis nuevas modalidades

Los Cursos Internacionales Manuel de Falla cuentan con seis nuevas modalidades

La animación en los conciertos didácticos es una de las seis modalidades diferenciadas de los Cursos Internacionales Manuel de Falla, enmarcados en el Festival Internacional de Música y Danza. El director de los Cursos, Enrique Gámez, ha anunciado que estos eventos contarán con 189.000 euros de presupuesto
Los Cursos Internacionales Manuel de Falla, enmarcados en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, contarán con seis modalidades diferenciadas, entre las que destaca este año como novedad la animación en los conciertos didácticos.
Así lo ha defendido hoy el director de los Cursos Manuel de Falla, Enrique Gámez, quien ha anunciado también que estos eventos cuentan con 189.000 euros de presupuesto y alrededor de doscientas plazas para todos los interesados, cuyo coste oscila entre los 45 y los 170 euros.
Entre los cursos se encuentra el taller de fotografía, una de las modalidades más veteranas dentro de esta edición, y cuyas mejores imágenes de los alumnos pueden ser usadas por el Festival Internacional de Música y Danza de Granada en la memoria anual, en los folletos de difusión o en la exposición organizada por la Universidad de Granada .
El curso de interpretación musical histórica abordará un repertorio libre y anterior al año 1900 y cuenta con otros doce cursos dirigidos a cantantes, instrumentistas, estudiantes y profesionales.
Se trata del que más plazas oferta para los participantes, que cuenta con clases de voz e instrumentos y se celebrará del 7 al 16 de julio con 77 horas lectivas.
«Nivel alto»
Gámez ha destacado que el curso de análisis musical ofrece un «nivel alto» para desgranar una obra musical, mientras que el taller de trayectorias, experiencias escénicas y discapacidad ha permitido a las alumnas de la edición pasada, hayan creado su propio grupo.
Las clases magistrales de danza clásica, con la participación de 25 alumnos en cada uno de los niveles, y las jornadas sobre la animación en los conciertos didácticos completan la serie de talleres.
Licenciados en pedagogía y psicopedagogía, profesorado, cantantes, intérpretes, bailarines o estudiantes de Bellas Artes, son algunos de los participantes que pueden optar también a una beca para inscripción y alojamiento, dotadas con 30.000 euros por parte de la organización.
La diputada de Cultura, Asunción Pérez Cotarelo, ha destacado que las instituciones no deben ceñirse únicamente a organizar eventos, sino que también es «importantísimo» que la administración destine partidas económicas para la formación. Por su parte, el vicerrector de Extensión Cultural de la UGR, Miguel Ángel Oliver, ha defendido que anualmente los cursos «ganan en calidad».
Descargar