Inicio / Historico

Loja, contada en mil pasos

‘Loja contada en mil pasos’ es la última propuesta editorial del área de Cultura del Ayuntamiento de Loja en colaboración con la fundación de estudios Ibn Al Jatib. Se trata de una guía practica sobre patrimonio cultural con la que sus autores, Juan Alonso Sánchez y Miguel Ángel Sorroche, ambos historiadores, acercan al lector el patrimonio cultural de la ciudad a través de 65 hitos informativos.

El director del área de Cultura del Ayuntamiento de Loja y coautor de la publicación, Juan Alonso Sánchez, explicó que la guía se ha concebido como una herramienta práctica para satisfacer la curiosidad del viajero, del lojeño e incluso del docente. «En ésta van a encontrar desde monumentos a plazas pasando por miradores panorámicos o calles».

‘Loja contada en mil pasos’ intenta acercar el patrimonio cultural de la ciudad tanto a la población local como al conjunto de visitantes que diariamente transitan por las calles, plazas y monumentos de Loja. El libro editado en castellano e inglés describe los 65 puntos de interés patrimonial repartidos por la ciudad.

Hitos informativos
Sus autores, Juan Alonso Sánchez y Miguel Ángel Sorroche, proponen un sistema de hitos informativos plagado de explicaciones sobre todo lo necesario para comprender la riqueza patrimonial de la población, sintetizando, revisando e interpretando toda la historia de Loja.

Sánchez explicó que la guía se concibe como una herramienta práctica para satisfacer la curiosidad del visitante e incluso para el docente.

La guía ha sido escrita por el historiador y director del área de Cultura del Ayuntamiento de Loja, Juan Alonso Sánchez, y el profesor del departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad de Granada, Miguel Ángel Sorroche.

Loja, flor entre espinas
El visitante inicia su recorrido en el mirador de Isabel I de Castilla, desde donde se aprecia una de las mejores panorámicas de la ciudad. La importancia geográfica de la ciudad cobra en este punto razón de ser como puerta de acceso a la Vega de Granada.

El siguiente punto informativo desplaza al visitante hasta el conjunto megalítico de Sierra Martilla, en el núcleo de Ventorros de San José, y al museo arqueológico de la Alcazaba de la ciudad.

Hasta ahora, explicó Juan Alonso Sánchez, «la historia y patrimonio local tenía en Loja sólo dos publicaciones de referencia: ‘Noticias históricas de Loja’, de Rafael del Rosal Pauli y Fernando Derqui del Rosal, y ‘Loja’, de Esther Galera Mendoza.

Descargar