El rector de la Universidad de Granada (UGR), Francisco González Lodeiro, se ha rodeado de mujeres para llevar la gestión de primera línea de la institución universitaria los próximos cuatro años. Son los datos objetivos y numéricos. Los sillones de los vicerrectorados van a estar ocupados por siete profesoras y dos profesores en el segundo mandato del catedrático de Geodinámica. Los nombres se desvelaron ayer. Hoy toma posesión el nuevo/viejo equipo.
Nuevo y viejo porque hay pocas caras que no estuvieran ya en la gestión del primer mandato. Pocas sorpresas, aunque importante la que ha habido. El vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, Miguel Gómez Oliver, sale del equipo de primera línea. El hombre fuerte del primer mandato -sin olvidar al desaparecido Florentino García Santos- se queda fuera. Lo era por varios motivos: el primero y objetivo era porque su vicerrectorado era el primero en el orden protocolario y de ‘fuerzas’. El catedrático de Historia se quedaba al frente de la Universidad granadina cuando González Lodeiro no estaba por cuestiones académica y debía viajar fuera, por ejemplo.
El vicerrectorado de Extensión Universitaria, y ahora también de Deporte, lo ocupará en este nuevo mandato Elena Martín-Vivaldi. Hasta ahora ha sido decana de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue coordinadora de la última campaña de González Lodeiro. Durante estos últimos años no ocupó ningún vicerrectorado ni cargo de segunda línea, pero en los consejos de gobierno, por ejemplo, era junto al decano de Derecho, Juan López, la principal defensora de la gestión de González Lodeiro. Eso sí, el vicerrectorado de Extensión Universitaria pasa a segunda línea y por delante queda el de Ordenación Académica y Profesorado, que lo seguirá ocupando Luis Miguel Jiménez del Barco Jaldo. Es catedrático de Óptica, profesor de la misma facultad que el rector.
Despedida anunciada
La otra cara nueva está en el vicerrectorado de Estudiantes. La titular será Rosa María García Pérez. Ha sido la vicesecretaria general durante el primer mandato y ha trabajado codo con codo con Rossana González, secretaria general de la UGR, que continúa en su cargo y ‘mujer’ fuerte del equipo. Inmaculada Marrero, la anterior vicerrectora de Estudiantes, pidió irse.
El único vicerrectorado que ha desaparecido como tal ha sido el de Calidad Ambiental, Bienestar y Deporte. Su titular era Pedro Espinosa. Era otro de los nombres que se sabía que no saldría en el nuevo equipo. No había sorpresa en este caso. Deportes se ha integrado en Extensión Universitaria. Ahora habrá que ver en qué ‘departamentos’ se integran los demás secretariados y gabinetes.
Por lo demás la reestructuración ha sido mínima, al menos en primera línea. Se puede decir que no la ha habido en casi ningún vicerrectorado. Solo un cambio: la vicerrectora de Relaciones Internacionales se hará cargo de Cooperación al Desarrollo. En este mandato ha estado en Extensión Universitaria. El nombre de la titular no cambia, sigue la profesora Dorothy Anne Kelly.
Lo mismo, al menos en nombres, continuará el vicerrectorado de Política Científica e Investigación, con María Dolores Suárez Ortega al frente. Y sin cambios también en el vicerrectorado de Infraestructuras y Campus, que sigue Begoña Moreno Escobar; e igual el vicerrector del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, Ignacio Jesús Molina Pineda de las Infantas; vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado, María Dolores Ferre Cano; y la vicerrectora para la Garantía de la Calidad, María José León Guerrero.
En el primer equipo también están la secretaria general y el gerente. Tampoco ha habido sorpresas. Rossana González y Andrés Navarro serán la secretaria general y gerente, respectivamente. El nombre de Rossana fue, junto al de Florentino García Santos, el que González Lodeiro dio nada más saberse ganador allá por 2007 en el primer mandato. Rossana González es uno de los pilares del equipo de gestión.
Las incógnitas
Despejadas las dudas -algunas quedan aún- se puede decir que en esta ocasión el modo en que se ha dado el nombre de los titulares de cada uno de los vicerrectorados ha transcurrido de modo diferente. Más demora en el tiempo. González Lodeiro tomó posesión el pasado lunes, día cuatro, sin haber desvelado los nombres. Todos los nombres se comunicaron ayer de manera oficial. Bien es cierto, que desde principios de semana ya se conocían algunos cambios -más y menos dolorosos-, pero lo cierto es que se ha llevado todo el proceso con total hermetismo.
En total nueve vicerrectorados. Uno menos que en el anterior mandato o dos, según se mire porque en un principio eran once. En el equipo oficial de enero de 2008 se incluía el vicerrector de Planificación e Innovación Docente, Antonio Sánchez Pozo, que se fue a la Consejería a Sevilla y no fue sustituido por González Lodeiro. Las gestiones las integró en otros vicerrectorados. También es cierto que hace unos días se ha elegido a través de un concurso internacional al catedrático Teodoro Luque coordinador del CEI BioTic Granada, que tiene rango de ‘primer espada’.