Inicio / Historico

Legado Andalusí se abre al arte contemporáneo con muestra de raíces tunecinas

La Fundación Legado Andalusí ha puesto en marcha el programa «El legado abierto a las artes» que, a través de la muestra de raíces tunecinas «Materia y sueño» de José Manuel Darro, que se inaugura hoy, se convertirá en plataforma para artistas emergentes «incorporando nuevas visiones contemporáneas».

Estas distintas miradas del arte y de la historia, como las ha definido hoy en rueda de prensa la directora de la fundación, Francisca Pleguezuelos, se estructurarán en exposiciones de carácter mensual en colaboración con la Asociación Andaluza de Diseñadores y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

Pleguezuelos ha destacado de la obra de Darro su «profundo arraigo de lo andaluz» así como la «vocación de universalidad» que la guía en sus esculturas, pinturas y grabados.

El artista afincado en Granada ha explicado sus «juegos de luz y de sombra, de lleno y de vacío» durante la presentación de su nueva exposición que viene a ser el viaje de vuelta de su incursión en Túnez como territorio artístico, creativo y de vivencias, «un país que ha marcado la vida de los grandes maestros del siglo XX» como Kandinsky, Escher y Klee.

De este último ha destacado su influencia, pues Darro realizó el mismo «itinerario que él nos dejó en sus cuadernos» en su viaje a Túnez, país del que también ha destacado su influencia en el mundo del jazz.

La exposición añade nuevas piezas a la configurada por encargo de la Embajada del país norteafricano y el Instituto Cervantes con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea.

Descargar