en el campus de Cartuja
La Universidad de Granada construirá un centro de investigación para \’leer\’ la mente
04.03.09 – 19:05 –
A.G.P. |
GRANADA
Vota
0 votos
0 votos1 votos2 votos3 votos4 votos
Opina Ver comentarios (0) Imprimir Enviar Rectificar
Cerrar Envía la noticia
Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Nombre Email remitente
Para Email destinatario
Borrar Enviar
Cerrar Rectificar la noticia
Rellene todos los campos con sus datos.
Nombre* Email*
* campo obligatorioBorrar Enviar
Un edificio equipado con la mejor tecnología. Eso es lo que quieren que sea el Centro \’Mente, Cerebro y Comportamiento\’ de la Universidad de Granada (UGR) que se construirá en el campus de Cartuja cerca de la Facultad de Psicología.
Una resonancia magnética funcional será el equipo puntero del que podrán servirse los investigadores de la psicología. Un aparato que por el momento en España sólo está en el País Vasco. A ellos ya se lo han concedido -la subvención-, pero no está funcionando. La UGR ha solicitado la ayuda. Los investigadores Teresa Bajo y Pío Tudela han sido los que han hecho la solicitud con el respaldo del Rectorado. Ese aparato permitirá, entre otras cosas, trabajar sobre la actividad cerebral, neuronas, lenguaje, mente… «A través de colorines se podrá ver lo que todos pensamos», decíahoy gráficamente el rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, en la presentación del nuevo edificio, que cuenta con un presuesto en obra de 8,7 millones de euros. Está subvencionado a través de fondos FEDER.
El proyecto del edificio, en cuyos laboratorios predominará la falta de luz, fue presentado ante un auditorio de un centenar de investigadores. El encargado de desgranar el proyecto ha sido el arquitecto del edificio, Rafael Soler Márquez. Por su parte, Antonio Maldonado, decano de Psicología, ha destacado que la facultad es un referente en investigación a nivel nacional. Está en el primer y segundo lugar en el ránkig de producción científica. Cuenta con 25 grupos de investigación y cincuenta proyectos nacionales e internacionales.