LOCAL
PLAN VIRTUALIZACIÓN
La Universidad de Granada amplía su oferta de asignaturas on line para el próximo curso
Hasta el momento, los alumnos de la UGR pueden cursar on line 16 asignaturas de libre configuración específica
IDEAL/GRANADA
ImprimirEnviar
La Universidad de Granada ha puesto en marcha un Plan de Virtualización de Asignaturas para ampliar el próximo curso académico su oferta docente mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), informó hoy la institución académica en un comunicado
Hasta el momento, los alumnos de la UGR pueden cursar on line 16 asignaturas de libre configuración específica, mientras que a través del plan se podrán virtualizar tanto estas materias, que verán incrementado su número, como asignaturas optativas.
El plan supone introducir la modalidad de docencia semi-presencial, aquella en que una parte de la asignatura se imparte en el aula, según el modelo presencial tradicional, y otra parte mediante la denominada enseñanza on line, virtual o teleformación, en la que el alumno lleva a cabo un proceso de autoaprendizaje bajo la supervisión del profesor.
Según la misma fuente, para desarrollar esta iniciativa se dispondrán materiales didácticos de apoyo generados por el profesor y accesibles vía Internet.
Mediante este método el alumno puede establecer su propio ritmo de aprendizaje, dedicando en cada momento el tiempo necesario para asimilar cada concepto, y supondrá reducir el porcentaje de presencialidad en la docencia sin mermar la calidad de la misma.
El sistema facilitará a los alumnos el seguimiento de asignaturas de libre configuración que se impartan fuera de su Facultad y, sobre todo, en un Campus distinto al suyo, como los de Melilla o Ceuta, por lo que podrá elegir las materias en función de intereses académicos y no dependiendo de otros factores como la proximidad del centro u horario.
La misma fuente apuntó que esta convocatoria supone un primer paso en la adaptación de las asignaturas virtualizadas al Espacio Europeo de Educación Superior, ya que las herramientas y metodologías de la enseñanza virtual son directamente aplicables en muchas de las tareas necesarias para impartir una asignatura en el marco del nuevo modelo europeo.
Para la virtualización de sus asignaturas, los profesores deberán realizar un curso de formación específico en los aspectos técnicos y metodológicos de la edición de materiales docentes en red, así como en el uso de recursos didácticos virtuales.
Asimismo se incidirá en aspectos tecnológicos tales como la edición en HTML de los materiales didácticos procesados y el manejo de la plataforma de teleformación empleada por la Universidad de Granada, WebCT.
Los cursos virtuales realizados por los profesores pasarán un exhaustivo control de calidad, con el objeto de que la docencia virtual de la UGR cumpla con los mismos estándares que el resto de enseñanzas impartidas en la universidad granadina.
Así, los cursos tendrán que superar dos evaluaciones distintas: una interna, realizada por Centro de Enseñanzas Virtuales granadino, y una externa, que será efectuada por otra universidad.
La UGR ha organizado para los días 15 y 19 de abril unas jornadas para presentar el Plan de Virtualización, en las que además se describirá la experiencia obtenida en asignaturas de libre configuración específica impartidas vía Internet en los cursos 2002-03 y 2003-04.