– La UGR traslada la feria de empleo a abril y anuncia más ofertas.
El objetivo es superar la barrera de los mil contratos entre visitantes Estarán grandes firmas del mercado de la banca y construcción.
Mil contratos laborales. Ha sido -a veces un poco más otras menos- el número de empleos que se han cuajado después de que los alumnos y titulados visitaran la Feria Internacional de Empleo Universitario, organizada por la Universidad de Granada (UGR). Este año las previsiones son buenas. Si bien, los universitarios deberán esperar casi un mes más para poder entregar sus currículos. Se ha retrasado su celebración hasta el mes de abril. Está programada para los días 17, 18 y 19 del citado mes en la Feria de Muestras de Armilla.
No se va a celebrar en marzo tal como ha sido tradición por cuestiones de calendario. Había programadas otras muestras -que al final se quitaron-, además también están las elecciones y la Semana Santa por medio. De todos modos, que nadie se preocupe que la feria sigue adelante y en esta edición la organización tiene previsto aumentar los expositores y contratos.
En esta edición se plantea como objetivo, según dicen superar los más de mil contratos para universitarios recién licenciados, que se registraron en la anterior. Las estadísticas de la última convocatoria también ponen de manifiesto que casi el 80% de los más de catorce mil estudiantes que la visitaron el año pasado buscaban empleo por primera vez; principalmente en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas (Ciencias Económicas y Empresariales junto a Derecho) y carreras técnicas.
Por el momento, ya se puede leer en la página web del evento algunos nombres de empresas que han confirmado su asistencia. Son compañías de gran proyección y que están buscando universitarios dispuestos a trabajar para ellos. Bankinter, Deloitte, Valeo Iluminación, Grupo Catalana Occidente, CajaGranada, Ferrovial, BBVA, Sacyr, Caja Rural, son algunas de las entidades que recogerán currículos y buscarán futuros empleados.
Página web
Los jóvenes que no tengan empleo y quieran uno pueden visitar ya la página web de la feria http://www.feriainternacionaldelempleouniversitario.com para saber cómo preparar bien y con tiempo la visita a este evento. En el citado sitio web se puede comprobar cuáles son los requisitos para poder triunfar en la visita a esta feria. Los interesados es importante que vayan preparando ya un buen currículo y se organicen para tener en el caso de ser necesario una buena entrevista cuando vayan a dejar su carta de presentación.
Al margen de la feria presencial los universitarios disponen de la feria virtual, a la que se puede acceder desde la web de la UGR. Los especialistas recomiendan ahora centrarse en la presencial. Además de la UGR la feria internacional es impulsada por la Junta y cuenta con el apoyo de Eures así como de otros colaboradores.
Descargar