La Universidad de Granada (UGR) paga menos en alquiler, pero aún se deja un buen pellizco al mes. La institución universitaria debe desembolsar 4.800 euros cada treinta días por utilizar locales que no son suyos. Esta cifra tiene poco que ver con los 20.000 euros mensuales de hace 18 años. Esa era la cantidad que pagaba la universidad granadina en 1996 y que se ha ido reduciendo poco a poco cuando se han dejado de utilizar varios espacios de los que no es titular la institución académica.
Los inmuebles por los que más paga en la actualidad la institución universitaria granadina son los pisos que tiene alquilados en la calle Duquesa. En estos pisos desarrollan parte de su trabajo profesores de diferentes departamentos de la Facultad de Derecho. Por esos espacios se deben abonar cada mes 1.500 euros.
El segundo local con una mayor renta es el que ocupan el personal de comunicación y documentación en la acera de San Ildefonso. En este caso son 1.200 euros. No muy lejos, la universidad tiene alquilado otro espacio para la Delegación General de Estudiantes. Cada vez son menos los locales arrendados y en no mucho tiempo se reducirán aún más. Por el momento, la institución académica paga al año unos 57.600 euros, aunque, eso sí, se mantiene la cuota de 4.800 euros al mes.
No hay que remontarse hasta 1996 para que la suma mensual fuese más abultada. En 2005 o 2006, por ejemplo, se pagaba por unos bajos en la calle periodista Rafael Gago Palomo un total de 10.132 euros. Eran espacios que se utilizaban para ‘aliviar’ las enormes estrecheces de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, que se han ido solventando con la inauguración de edificios como el Citic. Este centro también tuvo que arrendar un piso de una urbanización cercana para jóvenes investigadores.
Al igual que ocurriera con Informática en la Facultad de Derecho esperan que estos problemas de espacio se solventen cuando esté finalizada la obra de rehabilitación de la antigua Delegación de Educación en la que se instalará la biblioteca de Ciencias Jurídicas. Cuando se haga la reordenación de espacios en todos los edificios de Derecho -San Pablo, aulario y edificio rehabilitado- se podrá dejar de pagar el alquiler, histórico porque hace muchos años que están en esta situación, de los pisos de la calle Duquesa.
Traslados
Más pronto se realizará el traslado del personal de comunicación y documentación al Complejo Administrativo Triunfo. Se efectuará cuando se inaugure el edificio de Gran Vía que acogerá a todo el personal de investigación y de la Delegación de Transferencia, Innovación y Empresa (OTRI y Fundación). Eso será a finales de abril o principios de mayo.
Fuentes del equipo de gobierno de la Universidad granadina explican que la intención es reducir al mínimo el dinero que se deba dedicar a arrendamiento de locales.
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.