Inicio / Historico

La UGR oferta 120 programas de doctorado que supera ya al número de departamentos

GRANADA
La UGR oferta 120 programas de doctorado que supera ya al número de departamentos
Políticas inaugura estudios que analizarán las estrategias electorales y la comunicación política
A. G. P./GRANADA
La UGR oferta 120 programas de doctorado que supera ya al número de departamentos
CHARLA. Molas (centro), durante su disertación en Políticas. /J. O.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El número de programas de doctorado supera ya en la Universidad de Granada (UGR) al de departamentos. Se ofertan 120 programas de doctorado y hay 115 departamentos en la institución universitaria. Pero ese no es el único éxito. Esta oferta de estudios de posgrado es cursada por unos 3.000 alumnos este año. El cincuenta por ciento son de fuera de la Universidad granadina y un veinticinco del extranjero.

El número de másteres está por encima de los cien y sigue creciendo. La Universidad granadina es un referente y la intención es seguir aumentado la cifra y ofrecer más calidad. Así lo expresó ayer, por lo menos, el rector de la institución universitaria granadina, David Aguilar Peña. Seguirán avanzando en los ámbitos que pueden ser más competitivos, según dijo.

Centro único

Estas manifestaciones las hizo el máximo dirigente de la Universidad granadina en la inauguración del máster interuniversitario en Marketing Político: Estrategias y Comunicación Política, que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Unos estudios que en su opinión son «imprescindibles».

David Aguilar destacó que esta facultad es la única de estas características en Andalucía. Recordó y agradeció el esfuerzo del profesor Cazorla, presente en la sala, para poner en marcha este centro.

Para impartir la conferencia inaugural se desplazó hasta Granda el vicepresidente del Senado y catedrático de Derecho Constitucional, Isidro Molas Batllori. Disertó sobre los escenarios políticos y electorales de la España actual.

La Universidad de Granada oferta este máster en colaboración con las universidades de Santiago de Compostela y Autónoma de Barcelona. Según contó el responsable de estos estudios de posgrado, Juan Montabes, se han apuntado 15 alumnos, aunque ayer la sala en la que se impartió la conferencia inaugural estaba llena.

El máster consta de dos expertos que se pueden cursar también de forma independiente: uno de ellos se centrará en la comunicación política, mientras que el segundo profundizará en las distintas estrategias electorales. Con esta doble especialización, el máster está destinado al análisis teórico y práctico de las campañas electorales y las elecciones.

Los alumnos podrán hacer prácticas en partidos e instituciones.
Subir

Descargar