– La UGR niega que se «esconda información» al alumnado sobre el espacio europeo.
Las aguas andan revueltas desde hace tiempo en torno al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), fundamentalmente en un sector muy concreto y que no representa un alto índice sobre el total del alumnado. Durante las últimas semanas la Asamblea contra la Mercantilización de la Educación (Acme) ha denunciado en reiteradas ocasiones que los responsables de la Universidad de Granada encargados del proceso de convergencia con el espacio europeo no les facilitan información. Para hoy han convocado un paro activo y diferentes actividades en otros tantos centros universitarios. Dicen, entre otras cosas, que no están de acuerdo con el plan Bolonia.
Ante la insistencia de que el equipo del rector no está facilitando información y de que se haya negado a conceder el paro activo solicitado, han empapelado algunas facultades y escuelas para llamar a la movilización. En el Comisionado para el Espacio Europeo de Educación Superior, su máximo dirigente, el profesor Antonio Sánchez Pozo, defiende que «aquí no se está escondiendo nada». En referencia a la no difusión de información en torno al proceso de convergencia con el espacio europeo. El responsable universitario defiende que ha ido a todas las facultades y escuelas que le han llamado y que, además, se puede consultar todo lo que va saliendo en la página web de la Universidad granadina.
Hoy mismo, el comisionado para el espacio europeo estará en la Escuela de Trabajo Social participando en una charla en la que también está previsto que asista algún miembro de Acme. «Donde me llaman allí voy, sino me llaman pues no voy», remata el profesor Sánchez Pozo.
En relación a lo que pasará con la adaptación al espacio europeo, Sánchez Pozo expone que «no entiendo muy bien todo el follón que se está montando. El proceso lo que pretende es aumentar la transparencia para que tenga más valor». Acto seguido, el comisionado mantiene que «aquí nadie impone nada», en relación a la adaptación de las titulaciones a los nuevos grados y posgrados. Sobre las próximas novedades, esperan que salgan pronto los nuevos decretos después de que se haya aprobado la LOU para desarrollar los próximos planes de estudio de las nuevas titulaciones que se ofertarán en la UGR.
Descargar