Inicio / Historico

La UGR desarrolla ‘Picaa’ para que los discapacitados aprendan a través del iPhone 4

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada ha desarrollado un sistema denominado ‘Picaa’ con el que diseñan unidades didácticas que potencian, a través de un teléfono iPhone 4, las capacidades de alumnos con necesidades especiales, sobre todo, cognitivas, auditivas y visuales.
Según el organismo dependiente de la Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta, Andalucía Innova, «esta enseñanza personalizada funciona también sobre los dispositivos iPod Touch e iPad de Apple y estará disponible por descarga gratuita a través de App Store».
Los investigadores granadinos han diseñado cuatro tipos de ejercicios como la asociación de elementos, puzzles, ordenación y tareas de exploración, que se pueden seguir a través de una secuencia de pantallas con imágenes, sonidos y vídeos que permiten a los usuarios crear historias o comunicarlas.
Unidades didácticas
Estas unidades didácticas se adaptan a cada usuario, es decir, los padres o profesores pueden incluir las imágenes y sonidos que prefieran para realizar su actividad.
«Una vez que se descarga la aplicación, se pueden incorporar fotos o sonidos para configurar el puzzle o la secuencia de imágenes», explicó el principal responsable de esta aplicación, Álvaro Fernández López, que añadió que antes de una excursión, por ejemplo, los educadores «pueden insertar fotos de los espacios que visitarán para que los conozcan de antemano».
En el caso de los sonidos, permite incluir grabaciones de audio y reproducir la pronunciación de los objetos que aparecen en la imagen.
Como aseguró la investigadora María José Rodríguez Fórtiz, «esta posibilidad resulta muy útil para alumnos con discapacidades visuales o para actividades de logopedia».
Ventajas de ‘Picaa’
La plataforma, dirigida principalmente a chavales con discapacidad cognitiva, visual o auditiva, ha incidido en actividades que fomenten la percepción, la adquisición de vocabulario, la mejora de la fonética y sintaxis, el desarrollo de la memoria y la coordinación ocular-manual.
Otras ventajas de la utilización de ‘Picaa’ en el iPhone es la movilidad para participar en las actividades en cualquier lugar, facilitando la pantalla, el manejo para los niños.
«En el ámbito educativo, las posibilidades de la conexión inalámbrica de la plataforma mejora la socialización de los alumnos, que a veces tienen dificultades para relacionarse con sus compañeros», añadió Fórtiz.
Los alumnos con discapacidad intelectual de colegios de Granada y Murcia, que se han convertido en los primeros usuarios de las unidades didácticas, han podido acceder a ellas, además de por iPhone, a través de un reproductor de música iPo
Descargar