El gerente de la Universidad de Granada (UGR), Andrés Navarro Galera, presentó ayer los presupuestos de la institución académica para 2014. Lo hizo en un Consejo de Gobierno extraordinario y en los próximos días deberán recibir el visto bueno del Consejo Social de la Universidad granadina. El resultado de la votación fue de 33 votos a favor, uno en contra –del sector del alumnado– y ninguna abstención.
El incremento interanual 2014-2013 del 3,069% presenta un carácter claramente extraordinario, en la medida que su principal origen reside en la resolución, de 19 de septiembre de 2013, de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, por la que se concede a la Universidad de Granada una subvención excepcional para inversiones en infraestructuras y equipamiento, por importe de 70.196.472,22 euros, cuya previsión de reconocimiento de ingresos asciende a 26.196.472,22 euros en 2013 (que ya figuran en los registros contables de la Junta de Andalucía a 31 octubre de 2013 como obligaciones de pago en favor de la Universidad de Granada) y 44.000.000 euros a lo largo del ejercicio económico 2014», se especifica en la memoria del presupuesto.
La lectura del presupuesto es que la crisis no se ha alejado porque«de hecho, si el presupuesto del ejercicio económico 2014 no incluyera tales 44 millones de euros en concepto de ingresos de capital procedentes de la referida subvención excepcional, el presupuesto total habría ascendido a 363.572.708 euros, lo que hubiera significado un decremento del 8,05% respecto del presupuesto aprobado para el ejercicio económico 2013». Un detalle, en el ejercicio económico 2014 la consignación presupuestaria del capítulo 1, gastos de personal, experimenta una reducción, respecto al 2013, de un 2,37%.
Descargar