La tecnología punta y el bolsillo de los estudiantes
Álvaro Linares Fajardo./Granada.
Imprimir Enviar
Sr. Director de IDEAL: Soy un estudiante universitario que se encuentra algo molesto por la falta de consideración de algunos profesores, afortunadamente no todos. Gracias a internet muchos de ellos mediatizan o mejor dicho dificultan el acceso de información a alumnos como yo. Soy una persona que no ha entrado en esa vorágine de la informática y, como yo, habrá tantos otros, por falta de medios o porque no le apetece sin más.
Para conocer la nota de un examen hay que… ¿cómo se dice?… conectarse; para realizar una ficha de identificación ¿no sólo conectarse! sino además tener scaner y así, un largo etcétera. Yo no digo que no se pueda o censuro en manera alguna, que, como posibilidad, se pueda hacer por este método, pero deberían pensar en todos y dejar otras vías, como el papel escrito (de toda la vida), por ejemplo: apuntes y exámenes en fotocopiadora, presentar fichas en mano, consultar notas en los amplios tablones habilitados para tal efecto…, con estos comportamientos obligan a la gente a consumir de manera desorbitada y fuera del alcance de muchos bolsillos; para ver una simple calificación tienes que comprarte un ordenador, un scaner, una impresora, pagar una cuota por estar conectado…, creo que es abusivo, y si no posees esto, tienes que estar deambulando por la calle y echando mano de teléfono para ver si algún conocido puede hacerte el favor. Como en botica hay de todo, profesores que lo hacen como toda la vida, otros que dejan las dos posibilidades y otros que no sé con qué derecho te pueden llegar a hacer que suspendas su asignatura si no sigues la filosofía de la tecnología punta. Es como si un empresario tuviese la ocurrencia de decirle a sus trabajadores que sólo pueden ir al centro de trabajo en vehículo propio, nada de autobuses o de ir caminando, ¿absurdo, verdad?
No sé, tal vez sea un nostálgico o simplemente un chalado que no se ubica en esta sociedad súper moderna. Sólo piénsenlo detenidamente.
Descargar