La paralización de las obras de Económicas \’altera\’ el centro
La Facultad pide que antes de final de año se cierre el programa de actuación que solventará los problemas de espacio y piden que se aclare lo del aulario
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada (UGR) ha iniciado el curso con algún sobresalto que otro. Las obras están ocasionando diferentes dificultades al alumnado y al profesorado. No obstante, no han sido éstas las que han ocasionado una mayor alteración en el centro de Cartuja. Más bien todo lo contrario. El paro de los obreros el segundo día de clases desató todo tipo de comentarios y de movimientos en la Facultad. Dicen que pase un mes o las semanas que sean necesarias dando la vuelta para llegar a clase, pero parar unas obras que deberían estar terminadas no les parece de recibo.
Los obreros han vuelto al tajo, no obstante, desde el centro algunos sectores advierten de que estarán expectantes. Ese no es el único problema de la Facultad con el mayor número de alumnos en la Universidad granadina. No tienen espacio y lo llevan diciendo desde hace años. Ahora están haciendo obras en la pasarela y en la biblioteca, pero esa no será la solución a sus males.
La propuesta de construir un aulario en el campus de Cartuja donde compartirían clases y pasillos con Ciencias de la Educación tampoco ha sido recibida en el centro con los brazos abiertos. Ya lo dijeron cuando se anunció que el vicerrectorado tenía pensado construir un aulario en la zona que queda libre entre la Facultad de Filosofía y Letras y la residencia Carlos V. Es más, hay quines señalan que les gustaría más la idea de que se construyera, aunque fueran menos metros al lado de la actual sede de la Facultad.
Accesos
No hay espacio y saben que no es fácil, no obstante, desde la facultad advierten de que antes de final de año deberán ponerse de acuerdo en el plan de acción. Dicen que el personal: alumnado, profesorado y administración y servicios merecen una respuesta. Las pegas que ponen algunos al aulario es que no está cerca de la facultad. No obstante, desde el Rectorado se han comprometido a agilizarlo lo más posible y a comunicar lo mejor posible el citado aulario con la facultad.