Inicio / Historico

La nuevas fronteras del flamenco, en Almuñécar

Cultura-Granada
La nuevas fronteras del flamenco, en Almuñécar
24.07.08 –
JUAN MANUEL DE HARO
Vota
0 votos
Opina Ver comentarios (0) Imprimir Enviar Rectificar
Cerrar Envía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Nombre Email remitente
Para Email destinatario
Borrar Enviar
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.
Nombre* Email*
* campo obligatorioBorrar Enviar
La nuevas fronteras del flamenco, en Almuñécar
EN EL MAJUELO. María José Pérez y Ochando. / J. M. HARO
Desde hace unos años el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada viene programando en Almuñécar un curso dedicado al flamenco, y cuenta para ello con la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco. Esta semana, y cuando aún resuenan los ecos del Festival de Jazz en la Costa, la localidad sexitana acoge un nuevo curso que se presenta bajo el nombre Las nuevas fronteras del flamenco.

Dirigido por el periodista y flamencólogo Juan José Téllez, el programa del curso incluye la participación de especialistas en temas flamencos en sesiones de mañana, que tienen como escenario la Casa de la Cultura y, por la noche, la celebración de conciertos en el auditorio del parque botánico arqueológico El Majuelo, puestos en relación con las clases teóricas y donde se ofrece «una visión actual de este arte hecho música universal», según la organización.

Y es que como reconocen desde el Centro Mediterráneo, «al flamenco se llega tanto desde el purismo como desde la fusión con otras músicas; y es a través de ellas y de los medios de comunicación como se hace más universal».

El flamenco cuenta con un creciente predicamento en todo el mundo, la fusión o el diálogo con otras músicas (jazz, clásica, hip hop, árabe, fado,…) le hacen llenar teatros internacionales y figurar en medios de comunicación o cintas cinematográficas que desbordan las fronteras de nuestro país.

Recitales

En el escenario del parque El Majuelo ya se ha disfrutado de las actuaciones de Nono García y su grupo con una muestra de flamenco jazz. El martes lo hacía el guitarrista granadino Miguel Ochando y la joven cantaora almeriense María José Pérez. A ellos se sumaron, también con gran éxito de público, la bailaora Silvia Lozano; la guitarra de Alfredo Mesa y el cante de Ángel Tirado, Sergio Gómez y Montse Pérez.

Para esta noche se anuncia la presencia de la bailaora Anabel Moreno y la guitarra de Pedro Barragán. El broche final lo pondrá el cante de Juan Pinilla. Los conciertos se celebran desde las 22.30 horas y la entrada es libre.

Descargar