Inicio / Historico

La junta electoral propone el día 4 de diciembre para la votación a rector

– La junta electoral propone el día 4 de diciembre para la votación a rector.

El nombre del nuevo mandatario se conocerá en la primera quincena del citado mes David Aguilar defiende el sufragio universal y no está de acuerdo con Sevilla

Ni un día antes ni un día después. La comunidad universitaria de la Universidad de Granada (UGR) deberá acudir a votar para elegir a su nuevo rector el próximo día cuatro de diciembre. El mismo día en que se celebraron las últimas votaciones -2003- y en las que resultó ganador David Aguilar Peña, actual rector. Esa es la propuesta de la junta electoral, que se reunió ayer por la tarde, y que la deberá refrendar el Consejo de Gobierno de la institución universitaria granadina el próximo día seis de noviembre.

En las anteriores elecciones a rector -las segundas por sufragio universal- no fue necesaria la segunda vuelta, en éstas se presupone que sí y en ese caso la comunidad universitaria deberá acudir a las urnas el día 13 de diciembre. En el año 2003 el día elegido fue el 11, aunque en aquella ocasión no hubo oportunidad porque Aguilar se hizo con el apoyo de más del 51% necesario. En este caso hay cuatro candidatos -aún no oficiales sino oficiosos- y es presumible la segunda vuelta a no ser que la diferencia sea importante y el candidato decida no presentarse. Algo complicado.

En 2003 sólo se presentaron dos candidatos y en esta ocasión concurren Rafael Payá, Antonio Campos, Luis Rico y Francisco González Lodeiro. Los cuatro candidatos serán elegidos por sufragio universal con votos ponderados. El sector de funcionarios doctores ostenta el 51%. La propuesta del calendario electoral -en 2003 la campaña electoral propiamente dicha fue desde el día 24 de noviembre al dos de diciembre- también se debatió ayer por la mañana en el Consejo de Gobierno. Algún grupo de alumnos ya había mostrado su disconformidad, no obstante, desde la institución dicen que los plazos están muy ajustados. Además, se debe publicar el censo electoral y el número de alumnos se está cerrando.

El actual rector de la Universidad granadina, David Aguilar Peña, dijo ayer que la intención del Consejo de Dirección siempre ha sido que antes de Nochebuena se conociera el nombre del nuevo mandatario de la UGR. «La previsión es hacer la primera y la segunda vuelta, si fuera necesaria, en los primeros quince días de diciembre para poder llegar a Nochebuena con el proceso resuelto», matizó.

Cambio de sistema

En otra línea, David Aguilar Peña también se manifestó sobre la decisión de la Universidad de Sevilla de cambiar el sistema de votaciones a rector. «Mi opinión es clara. Creo que en el momento en que estamos el procedimiento de sufragio universal es el más democrático y, además, es un proceso irreversible en la gran parte de las universidades. Sería un retroceso ir a otro tipo de modelo. Un cambio en las reglas del juego electoral es conveniente hacerlo desde un claustro elegido a tal efecto. En Sevilla uno de los principales problemas, además del debate sobre el procedimiento, es que este claustro, que puede acabar muy pronto su mandato, no fue elegido para eso. Se está planteando algún tipo de conflictividad», concluyó.

Descargar