Inicio / Historico

La Fundación Empresa busca socios privados para iniciar otros proyectos

La Fundación Empresa busca socios privados para iniciar otros proyectos

La Fundación General de la Universidad, antes denominada Fundación Empresa, está de cambios. Van a elaborar unos nuevos estatutos y se va a marcar un nuevo diseño. La intención es que esta Fundación sea privada. Ahora están realizando los estudios y, entre otros de sus fines, está que esta Fundación pueda asumir más competencias.
Con respecto a la vertiente privada, el comisionado para la Fundación, Antonio López, avanza que están en contacto con algunas empresas para que pasen a formar parte del patronato. «Estamos dando todos los pasos necesarios para que entren nuevos patronos privados», matiza. No obstante, no desvela ningún nombre porque dice que primero quieren tener cerrado el acuerdo.
Sí explica que serán empresas del sector industrial y financiero, entre otros. En este refuerzo de la participación privada, Antonio López ve también una probabilidad de fomentar las relaciones con la empresa por parte de la institución universitaria granadina. Por ahora, en el patronato están representadas las empresas, pero más de una manera institucional a través de la Cámara de Comercio y de la Confederación de Empresarios Granadinos.
Nuevos retos
Este trámite de los estatutos quieren cerrarlo en este curso 2008/2009. Con eso quieren que se quede cerrada toda la nueva estructura. La intención es que con el nuevo marco de actuaciones se puedan reforzar también las actividades relacionadas con la organización de congresos, seminarios, cursos… A eso sumarán un mayor desarrollo y apuesta por la formación continua en el posgrado no oficial o la participación de varias maneras en la creación de empresas relacionadas o no con la Universidad granadina. Los objetivos marcados son muchos y muy ambiciosos en un principio.
En este curso la Fundación General de la Universidad de Granada también tendrá entre sus cometidos otro estudio de egresados -titulados-. Ya se ha hecho el de los años 2004 y 2005 y el próximo, el de este curso concretamente, será el de 2006. Con estos estudios la Universidad tiene como objetivo conocer qué están haciendo sus titulados y de paso saber también qué es lo que puede hacer para mejorar las salidas y formación de sus estudiantes. Los resultados del primer estudio fueron llamativos.
El desarrollo de nuevas cátedras es otra de las áreas de trabajo de la Fundación Universidad. «Es una manera de dinamizar diferentes ámbitos». Ya cuentan con cátedras como la de empresa familiar, la Extenda, la de Bancaja-Emprendedores y la de Economía Pública y Sociedad de la Información. La intención del responsable de la Fundación es que se puedan poner en marcha al año unas dos cátedras nuevas. Los próximos campos en los que estarían interesados sería el ambiental, la ingeniería y arquitectura y la responsabilidad social corporativa. Todo vinculado al ámbito empresarial. Recuerda que estas cátedras tienen como cometidos dinamizar e impulsar un área de trabajo y estudio en el que se quiere profundizar.
La Fundación y la Universidad en general también se han planteado desarrollar un plan institucional para promover y dar un empujón definitivo al espíritu emprendedor en el ámbito universitario. Para eso, explica Antonio López que están elaborando un documento que recoja y englobe la dinamización de la innovación y, por otro lado, el fomento del espíritu emprendedor. «Desde el equipo de gobierno se está trabajando para elaborar un plan institucional», insiste.
Descargar