Inicio / Historico

La función salvavidas de las redes sociales

La presentación del curso de verano ‘Social Media: Curso intensivo sobre cómo usar y aprovechar profesionalmente la web 2.0’ organizado por la Fundación Universidad Empresa con IDEAL se trasladó ayer por la tarde al espacio de ‘coworking’ Cocorocó .
Los expertos y las herramientas seleccionadas son Javier F. Barrera (Música con Spotify), Ana Cabello (Empleo con Linkedin), J. J. Merelo (Leer y escribir con Medium), Paco Torres (Monitorización de Twitter con Goo.gl), César Acosta (Análisis de Twitter con Hootsuite), Sandra Cámara (Marketing con Facebook Easy Promos), Javier Sacristán (Videocharlas en directo con Hang Out Board), David Álvarez (Creación de historias con Storify), Fermín Rodríguez (Fotografía social con Flickr) y Nicolás Córdoba, que hablara del vídeo exprés en Twitter con Vine.
El objetivo de esta presentación era demostrar que este tipo de cursos intensivos basan su éxito en tres ejes principales. La idea es que las redes sociales tienen una función salvavidas para encontrar empleo.
El primero de ellos es la propia Fundación Universidad Empresa, que suma a la potencia docente de la Universidad de Granada la capacidad práctica y el liderazgo de IDEAL de Granada. La segunda cuestión es el claustro de profesores de expertos, todos ellos profesionales que trabajan a diario con este tipo de herramientas y que innovan a diario y actualizan sus conocimientos de inmediato en un medio donde la rapidez en el cambio es una constante. El tercer atractivo de un curso intensivo de este tipo está basado, precisamente, en los contenidos, que vienen derivados precisamente del conocimiento que tiene el claustro de profesores en el ámbito de trabajo diario.
Descargar