Inicio / Historico

La familia es lo primero

La familia es lo primero

Un estudio de la UGR analiza las familias, que son la institución más valorada por el 97% de los motrileños

La familia es lo primero en la vida del 97% de los motrileños. Así lo constata un estudio de la Universidad de Granada para el Ayuntamiento motrileño, que dibuja una familia motrileña cada vez más moderna, más tolerante y negociadora en la que, también cada vez más, las decisiones se consensúan y que, aunque mantiene las diferencias entre géneros en el caso del reparto de las tareas del hogar, por ejemplo, muestra signos de cambio y una tendencia hacia la igualdad.
Son algunas de las conclusiones del estudio \’Comportamientos, valoraciones y actitudes hacia la familia en Motril\’ que ha analizado desde la organización de las familias hasta sus redes sociales, pasando por sus demandas y muchas otras cuestiones y que ha descubierto datos tan curiosos como que los motrileños se relacionan con sus suegros mucho más que las motrileñas con los suyos respectivos.
Lo más importante de este estudio es que servirá como base científica para diseñar a conciencia las políticas que el área de Acción Social quiere poner en marcha en el marco del \’I Plan de Infancia y Familia\’, que según la concejala Ángeles López, estará listo para finales de año. Por ejemplo, quieren constatar las necesidades de las familias para diseñar desde nuevas guarderías hasta la atención para los mayores motrileños, que según se desprende del estudio, se quejan de soledad.
El hombre y la plancha
Luis Ayuso, doctor en Sociología de la Universidad de Granada, experto en Familia e investigador principal del equipo responsable de este estudio, presentó ayer las conclusiones generales del proyecto, coincidiendo con el Día Internacional de la Familia. El sociólogo reveló datos como que el 84% de los motrileños aceptan las parejas de hecho y el 68% está de acuerdo con que, si una pareja se lleva mal lo mejor es divorciarse. En el caso de la adopción de hijos por parejas homosexuales, la división es total en función del sexo y la ideología, aunque la mayoría -un 55%- la acepta. El estudio ha constatado que las mujeres siguen llevando el peso de las tareas domésticas y que los motrileños están peleados con la plancha (sólo la \’saben\’ utilizar el 2%). «Pero aún así se ve una tendencia hacia un modelo más igualitario, aunque va a tardar su años», valoró.
Descargar