Inicio / Historico

La decisión de no expedientar a quienes insultaron a Fraga divide a alumnos y políticos

GRANADA
La decisión de no expedientar a quienes insultaron a Fraga divide a alumnos y políticos
El PP y la asociación estudiantil Agua de la Facultad de Ciencias Políticas piden que se tomen medidas.IU, PSOE y el colectivo Politeia apoyan a la institución universitaria
ANDREA G. PARRA/GRANADA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

No hay acuerdo. Las asociaciones de alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología -que representan a los estudiantes en junta de centro…- tienen opiniones contrarias con respecto a la decisión de la Universidad de Granada (UGR) de no tomar medidas contra los estudiantes que insultaron al senador del PP Manuel Fraga. Pero no son las únicas que discrepan. Los partidos políticos como el PP, PSOE e IU tampoco se han puesto de acuerdo en esto.

La presidente de la asociación Agua, Marta Salinas, dijo a este periódico que «creemos rotundamente que la Universidad y la Subdelegación del Gobierno deberían tomar medidas». En esta línea, lamentó el «doble rasero con el que se está actuando». Y explicó: «Cuando pasó lo de Chaves, que condenamos lo mismo que ahora, se hizo una persecución al chico que le increpó. No se le abrió expediente porque pidió perdón, pero me consta al cien por cien que hubo mucha presión». Ese alumno era del colectivo Agua. En aquel caso tampoco se abrió expediente al estudiante.

Marta Salinas insistió como presidenta de Agua en que hay que tomar medidas. Lamentó que «gente que estudie en Políticas se comporte de esa manera» y denunció que «la Facultad sabía que había una convocatoria para reventar el acto». Esta alumna de cuarto de Sociología contó además que «los ánimos están muy tensos en la Facultad» y criticó que algunas de los colectivos que participaron en el boicot están recibiendo subvenciones de la Junta de Andalucía.

En opinión de Beatriz Ruiz, presidenta de la asociación Politeia, que condenó lo ocurrido en Ciencias Políticas, lo de tomar medidas «es algo complejo». Asimismo, agregó que «Fraga vino como un experto y hay que respetarlo. Puede que no se este de acuerdo con él, pero lo que se hizo no son maneras. Se puede decir que no se está de acuerdo, pero de otra forma».

Beatriz, que es alumna de cuarto de Políticas, recordó que cuando pasó lo de Chaves se habló de expedientar al alumno, pero al final no se hizo nada. «No obstante, ahora es más complejo porque son más alumnos, muchos no pertenecen a nuestra Facultad, y qué se hace, se ¿abre expediente a unos y a otros no?» A su entender, se deben adoptar otro tipo de medidas desde la Facultad para fomentar la libertad de expresión y dejar que todo el mundo se exprese.

Las octavillas que se repartieron en contra de Fraga iban firmadas por el Sindicato de Estudiantes, el Foro por la Memoria y Juventudes Comunistas. La convocatoria de movilización a través de internet la hacía el Foro por la Memoria.

Crispación

Por su parte, el PP de Granada ha mostrado su «indignación después de conocer que ni la UGR, ni tampoco la Subdelegación del Gobierno, piensan tomar ninguna medida contra los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas que el pasado lunes insultaron a Manuel Fraga», según expresa en un comunicado. La vicesecretaria de Organización, Marifrán Carazo, instó al subdelegado del Gobierno y a los responsables universitarios a tomar medidas «contra todo aquel que atente contra la libertad y la democracia, sea del color político que sea, ya que es la única forma de frenar la crispación política que cada día se genera más y que está provocando este tipo de incidentes».

Marifrán Carazo también denunció la «doble vara de medir» y la «dejación de funciones» del subdelegado del Gobierno, al tiempo que se preguntó «por qué en esta ocasión los alumnos no han sido obligados a identificarse como ocurrió con los altercados de otras visitas de dirigentes políticos».

Por su parte, desde el PSOE, que ha condenado los insultos a Fraga, recordó ayer que como en el caso de Chaves y de Ibarretxe son identificables los autores de los hechos «sin que en ningún caso se haya instado a tomar medidas punitivas. Por lo cual, la UGR actúa en la misma lógica en que ha venido haciéndolo respecto a otras ocasiones».

El secretario de Cultura y Universidad del PSOE provincial, Enrique Moratalla, denunció «el furor punitivo que ahora muestra el PP evidenciando a las claras que este partido actúa de distinta forma según los casos».

Los socialistas creen además en la Universidad de Granada como «un espacio abierto al debate y hacemos una llamada para que se instaure un clima de tolerancia como marco natural de contraste de opiniones y que se erradiquen todos los excesos verbales que evidencian intolerancia y crean un clima de difícil asimilación democrática».

El coordinador provincial de IU, Pedro Vaquero, expresó que desde su formación «nunca hemos sido partidarios de medidas represivas y creemos realmente en la libertad de expresión». Asimismo, explicó que «estamos de acuerdo con la Universidad con que no se abra ningún expediente» al tiempo que dijo que los insultos «fueron un error democrático».

Vaquero tampoco es partidario de que se limite el acceso en las conferencias de la Universidad de Granada porque «si se restringe lo que se hace es dar la razón a los que no saben estar a la altura». Asimismo, destacó que afortunadamente el tipo de conducta que mostraron los exaltados del lunes en la conferencia de Manuel fraga «es minoritaria en la vida universitaria».
Subir

Descargar