La candidatura de Marcos Ana al Príncipe de Asturias de la Concordia gana adeptos
Los premios Nobel José Saramago y Wole Soyinka, los escritores Luis García Montero y Almudena Grandes, el rockero Miguel Ríos o la Fundación César Manrique son algunas de las personas e instituciones que ya han dado su apoyo a la candidatura de Fernando Macarro Castillo, más conocido como Marcos Ana, para el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, que el pasado mes de enero aprobó el Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR).
En estos días se está promoviendo dicha candidatura, cuyo plazo de presentación termina el próximo 14 de julio. Mañana mismo estará operativa la web www.unpremioparamarcosana.org, en la que se podrán adherir con su firma todos aquellos que consideren a Marcos Ana merecedor del mencionado galardón. La idea de la candidatura surgió de la cátedra José Saramago de la UGR, que dirige Alberto Matarán, a raíz de la presentación en Granada de \’Decidme cómo es un árbol. Memoria de la prisión y la vida\’, el libro autobiográfico del poeta salmantino Marcos Ana.
El propio candidato manifestó ayer a IDEAL, antes de emprender viaje a Lisboa, donde el viernes se presentará la edición portuguesa de su libro en el Instituto Cervantes a cargo del también poeta Manuel Alegre y uno de los fundadores del Partido Socialista luso, que «mi nominación supone una gran satisfacción que agradezco a los compañeros que me han propuesto, pero que si finalmente me lo concedieran, no lo tomaría como un reconocimiento personal, sino colectivo, que debería ser también institucional, a las miles de personas que perdieron su libertad e incluso su vida por conseguir la democracia».
Símbolo antifascista
Marcos Ana (Salamanca, 1920) ha sido el hombre que más años (23) pasó en las cárceles franquistas y uno de los símbolos de la cultura antifascista, además de haber sido condenado a muerte y «torturado».
«Si Ingrid Betancourt, la premiada el pasado año, estuvo seis secuestrada por la guerrilla colombiana, Marcos Ana estuvo encarcelado 23, por lo que su figura merece este galardón, ya que siempre ha propugnado la reconciliación», declaró a IDEAL Lola Ruiz, portavoz de IU en el Ayuntamiento de la capital.
Aseveración que suscribe Alberto Matarán y que el lunes próximo presentará la página web de apoyo a la candidatura. «Ahora estamos en proceso de recoger adhesiones tras haber difundido la candidatura, no sólo en España sino por todo el mundo, de un hombre que simboliza el rostro del sufrimiento y la reconciliación», afirma.
Además, según señala Miguel Gómez Oliver, vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, el propio rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, invitó a sus colegas en el Consejo Andaluz de Universidades a suscribir la candidatura «en sus respectivos consejos de gobierno, por lo que estamos esperando su apoyo. También -añadió- nos hemos dirigido al Ayuntamiento de Granada y lo haremos con otros de la provincia y del país para que suscriban mociones de apoyo en sus respectivos plenos municipales».
Precisamente, el pleno de la Diputación provincial celebrado ayer aprobó adherirse a la candidatura propuesta por la UGR.
Descargar