– Jesús Montoya publica Historias de otros, su primer libro de cuentos.
El autor ha contado con el apoyo del poeta suramericano Rafael Courtoisieel Máster.
Es curioso. Hace unos cuantos años -que cada cual haga su cuenta- no eras más que un pequeño zampabollos de 8 velas que sólo pensaba en jugar al fútbol. Al menos hasta que viste por primera vez a Indiana Jones y decidiste que darías la vuelta al mundo en busca de aventuras. Pero entonces, en plena pubertad, la conociste a ella, y tu vida en otro punto del planeta dejó de tener sentido. Vuelves a abrir los ojos y un señor con túnica y ribete te hace entrega del título universitario que desde hace un lustro guía tu vida. Vas a ser padre, cambias de trabajo, te mudas de casa, tus hijos empiezan el colegio, eres abuelo Es la historia de una única persona, pero de muchas al mismo tiempo. Y es la idea entorno a la que gira Historias de Otros (editorial Adhara, colección Romania Nova), primer libro de Jesús Montoya Juárez, un conjunto de cuentos en los que hablar de uno mismo, es hablar de todos a la vez.
Jesús nació en Murcia hace 28 años, pero prácticamente ha desarrollado toda su vida en Granada. Tras sus pequeñas gafas y esa reminiscencia a algún que otro personaje televisivo, se esconde una persona que quiere ser feliz. Cuando habla parece estar revisando el diccionario continuamente, en busca del término exacto. Influencias del trabajo, pues Jesús es investigador y profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Granada. Últimamente su vida se ha convertido en algo «trasnacional», como él mismo dice. «En los últimos años no he llegado a vivir más de tres meses en un mismo país: EE UU, Francia, Uruguay, Argentina, México aunque ya tengo ganas de estabilizarme».
«El título del libro -explica Jesús- tiene que ver con la idea de que somos fragmentos de muchas cosas. Cuando uno dice yo intenta dialogar con esos otros que forman parte de uno mismo, para mirar a la realidad de una manera nueva». Una idea de la que ya hablaba, entre otros, Borges con su famoso «el yo es otro».
Dieciséis cuentos
El libro, con prólogo del poeta suramericano Rafael Courtoisie, tiene 16 entretenidos cuentos de prosa ágil, inteligente y estudiada. Cada uno está dedicado a un nombre propio que o bien ha sido una experiencia de lectura para Jesús, como Filiberto Hernández, Mario Levrero, Rafael Courtoisie o Francisco Ayala, o «a otras personas que están presentes en mi vida diaria y me han inspirado la escritura, apunta Jesús. Eso sin olvidar a Granada, una de las grandes protagonistas del libro, ya sea en sus calles, en algún conocido bar o en la costa.
Jesús Montoya lleva publicando desde los 14 años, y no sólo en España. «He publicado en revistas mejicanas, ensayos en Francia, Uruguay y México y, en el ámbito narrativo básicamente entre México y España». Una vida literaria amplia para un chaval de 28 años que no tiene miedo a no ser tomado en serio. «Me interesa mucho la narrativa de gente joven: Andrés Neuman, Dani Umpi, Washington Cucurto son desconocidos pero que tienen mucho que decir. Además -continúa- Internet está abriendo una puerta a la diversidad, sobre todo con los blogs.
Descargar