Inicio / Historico

Irving en la Alhambra se convirtió en alguien «doblemente extraordinario»

Irving en la Alhambra se convirtió en alguien «doblemente extraordinario»

El libro \’Cuadernos secretos de Washington Irving\’, del escritor y profesor de la Universidad de Granada Miguel Ángel Moleón Viana, cerró ayer el curso celebrado esta semana sobre el escritor norteamericano y su estancia en Granada.

Moleón expuso que su libro «mezcla su propia imaginación con la de Irving, concibiendo una serie de experiencias y vivencias que supuestamente el norteamericano vivió durante los dos meses que vivió en la Alhambra (1829)». De este modo, la obra recoge una serie de documentos y apuntes de Irving que un carpintero, que trabajaba en el palacio, encontró en una caja de madera de ébano al desprenderse un trozo de infraestructura, siendo éstos «tan fabulosos que el escritor norteamericano pensó que a nadie le interesaría y los dejó ocultos».
Moleón, dibuja en esta novela a «un Irving interesado por el más allá, que observó como un rey sin corte que el recinto nazarí se hallaba poblado de todo tipo de criaturas féricas, desde hadas anglosajonas que tomaban el té, hasta elfos, silfos, trasgos, faunos y eunucos durmientes».
El ponente resaltó, respecto a la particular experiencia de Irving y la Alhambra, que si el norteamericano «ya era alguien extraordinario, porque llevaba un equipaje personal increíble a sus espaldas, una experiencia como la que vivió en la Alhambra, sin duda le convirtió en alguien doblemente extraordinario».
Descargar