Inicio / Historico

Investigadores de la Universidad de Granada aseguran que la subida del IVA en julio puede provocar otro ‘Efecto 2000’

Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha advertido de que el software que utilizan en la actualidad la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de España para gestionar su contabilidad podría sufrir problemas parecidos a los que provocó el famoso ‘Efecto 2000’ tras la subida del IVA prevista para el próximo mes de julio.

Según los científicos, estos programas informáticos podrían dejar de funcionar correctamente a partir del 1 de julio, día en que la subida del IVA se hará efectiva ya que afirman que la mayoría de los empresarios (pymes y autónomos) «no se han preocupado por sus programas de gestión y facturación».

Así las cosas, desde la UGR aseguran que muchos de estos empresarios «ignoran que la subida del IVA, que provocará una subida general en los precios, también puede ocasionar un gran problema similar al que generó el famoso ‘Efecto 2000’ en las aplicaciones software», dado que todos sus programas facturarán con el antiguo porcentaje de IVA.

Los investigadores advierten de que las empresas españolas «deben realizar las actualizaciones o modificaciones necesarias para adaptar su software para que las cuentas y facturación realizadas con su programa de contabilidad utilicen el nuevo valor del IVA».

«Esto es especialmente necesario ya que muchos programas de contabilidad hechos a medida se suelen quedar sin soporte informático o no han pagado las correspondientes licencias de mantenimiento», explican.

Descargar