LOCAL
GRANADA
Inglés es la carrera con la mayor nota de corte de Andalucía
La Universidad de Granada es la institución en la que los alumnos lo tienen más difícil para entrar Maestro en Educación Infantil, Enfermería, LADE, Psicología y Turismo, titulaciones más demandadas
A. G. PARRA/GRANADA
ImprimirEnviar
El listón está cada vez más alto. Lejos de bajar las notas de corte para acceder a las carreras que oferta la Universidad de Granada (UGR) lo que hacen es subir. Este año la UGR tiene la mayor nota de corte de toda Andalucía en la primera adjudicación. La licenciatura de Traducción e Interpretación de Inglés es la que está primera en el ranking, pero no sólo en Granada sino en toda Andalucía. La nota de corte se ha quedado en un 8,60.
Carreras que en otras provincias se han situado las primeras en el ranking, en Granada se han quedado en puestos inferiores, pero con mayor calificación. Es el caso de Medicina que en esta primera fase de adjudicación en Málaga y Córdoba están las primeras, pero con notas inferiores a la de la UGR. El corte en Medicina en la UGR ha sido de 8,54 y en Córdoba, un 8,15 y en Málaga, un 8,24. Los alumnos que quieren empezar sus estudios en la institución granadina lo tienen complicado. En muy pocas ocasiones -según los datos de los últimos años- las carreras que se ofertan en la UGR y en otra universidad andaluza la nota de corte es superior fuera de la ciudad de la Alhambra.
Los alumnos que habían depositado su esperanza en que este curso las notas de corte fueran inferiores al anterior no recibieron ayer buenas noticias. La tabla con las notas de corte que la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa colgó en su página web lejos de haber bajado en décimas habían aumentado. A excepción de titulaciones como ingeniero Químico todas se valoran al alza. Si el curso 2004/2005 la nota de corte de Fisioterapia se quedó en 8,25 este año ha sido un 8,38. Y así en casi todas.
Donde también está complicado entrar, a no ser que se tenga un buen expediente, es en las titulaciones de Ciencias de la Salud. Suelen ser de las titulaciones más demandadas. La demanda excede en tres a la oferta, por lo general. Medicina se ha quedado en esta primera tanda en 8,54, Odontología en 7,96, Enfermería en 7,30 (el pasado fue 6,89).
En Arquitectura Técnica, Arquitectura, las titulaciones de la escuela de Informática, las especialidades de Traducción e Interpretación o algunas especialidades de Magisterio (Educación Física, Infantil o Educación Especial) así como Psicología y Bellas Artes hay notas altas y superiores en décimas al curso 2004/2005. Traducción e Interpretación en Francés, por ejemplo, ha pasado de un 5,71 a un 7,24.
Las del cinco
En otras carreras se podrá entrar con un 5,00. La mayoría de estas titulaciones están en la facultad de Ciencias, en Ciencias Económicas y Empresariales -con excepciones como Turismo, LADE y la doble de Derecho y LADE- y en Derecho también se podrá entrar con un 5,00. En estas Titulaciones no hay límites de plazas. En las que hay unas notas de corte tan altas sí lo hay. Para los alumnos que acceden a la UGR desde FP o por la modalidad de mayores de 25 años la nota de corte es diferente. Este año la Universidad granadina ha mantenido prácticamente el mismo número de plazas para los alumnos de nuevo acceso que el anterior.
Este curso han participado en el proceso de preinscripción para iniciar sus estudios universitarios en el curso 2005/2006 en alguna de las universidades andaluzas unos 48.198 alumnos. Las carreras más demandadas en esta ocasión por los alumnos han sido Maestro en Educación Infantil, Enfermería, Psicología, Turismo y LADE.
La lista de admitidos aprobada por la Comisión del Distrito Único Andaluz se puede consultar desde ayer en la web www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa y a partir de hoy en las oficinas de preinscripción y centros universitarios.