Inicio / Historico

«Hay que recibir a los inmigrantes con el respeto que merecen»

JAÉN
«Hay que recibir a los inmigrantes con el respeto que merecen»
L. CÁDIZ/JAÉN

ImprimirEnviar

También ayer mismo se volvía a tratar la cuestión de los movimientos migratorios, pero en este caso desde otra perspectiva, la que está de mayor actualidad. Aquella que se refiere a la llegada constante de inmigrantes a España. Fue el catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada, José Cazorla, quien habló sobre las Consecuencias políticas y sociales de la inmigración en el IV Congreso Nacional de Gestión y Administración Pública, que se celebró ayer y hoy en la Universidad de Jaén.

«Mientras España ha sido durante siglos emisora de emigrantes, en estos últimos 20 años se ha convertido en receptora de inmigrantes. Y eso es un fenómeno nuevo en nuestra tradición», dijo en su conferencia el catedrático y explico que este fenómeno por su relativa novedad debe ser estudiado sobre todo porque «es necesario que no sólo los inmigrantes se adapten a una cultura que es nueva para ellos sino que también nosotros sepamos recibirlos con el respeto que se merecen porque aportan una cierta riqueza a este país».

Depende del origen

Así, Cazorla afirmó que los españoles tienen diferencias de trato con los inmigrantes según el país del que provengan y por tanto, los inmigrantes de Centroamérica y los de la UE son recibidos sin mayor problema, pero los magrebíes y otros habitantes del norte de África no son tan bien recibidos «porque no comparten con nosotros ciertas pautas culturales e incluso a veces se recuerdan que hubo enfrentamientos por temas de pesqueros o Perejil». Aún así, estos problemas no son insolubles, según el ponete, y sólo requieren que ambas partes pongan de su lado.

Todo ello para alcanzar lo que llegara en apenas unos diez años, que España pasará a ser una sociedad multicultural. Y tendrá que habituarse a ello como lo han hecho otros países.

Descargar