El grupo municipal socialista resalta su apoyo a la moción en defensa de la Asociación de San José, que como el resto de centros de este tipo en Andalucía, están sufriendo gravemente los recortes impuestos por el Gobierno de Rajoy a las comunidades autónomas.
Los concejales del grupo municipal del PSOE de Guadix, Miguel García Raya y María Dolores Martínez Hernández, han analizado esta mañana el pleno ordinario que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de Guadix correspondiente al mes de julio, y en el que, según han aclarado, «lo más significativo fueron los hachazos ideológicos del PP sobre los recortes del Gobierno que más van a afectar a la ciudad accitana».
Como ha explicado García Raya, entre estos «hachazos y recortes» los ciudadanos de Guadix se verán afectados por el copago de medicamentos y los 426 fármacos que el PP ha sacado fuera de la seguridad social, lo que supone un desembolso de 1,5 millones de euros para los pensionistas de la comarca. Además, directamente a la ciudad de Guadix, como en el resto de España, «nos afectará la subida del IVA, la supresión de la paga extraordinaria de los trabajadores públicos, la bajada del 5% de la prestación de desempleo, la supresión de la renta básica de emancipación, la eliminación por deducción de vivienda, y sobre todo, la liberación del horario comercial», aseguró el concejal socialista.
Sobre la liberalización del horario comercial, el pleno del Ayuntamiento de Guadix mantuvo un intenso debate sobre una moción presentada por IU y a la que sumó su apoyo el grupo municipal del PSOE, alertando que esta nueva decisión del Gobierno de Rajoy «va a suponer un tiro de muerte para el comercio de Guadix». Así lo ha indicado García Raya, ya que esta liberación supone un grave perjuicio para los comerciantes locales de la ciudad.
«Cuando un domingo estén abiertas las grandes superficies comerciales de Granada, la gente se va a ir de la ciudad y repercutirá en perjuicio del comercio local siendo un tiro de muerte para él. Además, la supresión de la paga extraordinaria de los trabajadores públicos, también afecta directamente al comercio y el consumo de la ciudad, porque habrá menos dinero en Guadix», ha subrayado.
Debido al apoyo del Equipo de Gobierno del PP de Guadix a esta medida y al resto de los recortes del Gobierno de Rajoy, desde el PSOE se considera que el PP accitano «está legitimando con su voto en los plenos todas estas medidas». Por otro lado, el concejal del PSOE, Miguel García Raya, se ha referido también a la petición que realizó nuevamente el portavoz del grupo municipal del PSOE al alcalde de Guadix para que «lidere» un movimiento en la ciudad contra el cierre de los juzgados.
«Como nuestro alcalde está pasivo, lo que le pidió Gómez Vidal es que tenga ya una reunión con el Ministro de Justicia porque este problema hay que atajarlo ya. Nos ha costado mucho traer cosas a Guadix, pero nos cuesta muy poco trabajo el perderlas», añadió.
Por su parte, la concejala del PSOE, María Dolores Martínez Hernández ha destacado la unanimidad y el apoyo que recibió de todos los grupos políticos de la corporación la moción de apoyo a la Asociación San José de atención a discapacitados intelectuales, que está sufriendo la dificultad de los problemas de liquidez que mantiene la Junta de Andalucía.
Unos problemas, que como ha subrayado la concejala socialista, se deben principalmente a la Ley de Ajuste Presupuestario impuesta por el Gobierno del PP de Rajoy que obliga a las comunidades autónomas a aplicar los recortes y que «está asfixiando a las comunidades, sobre todo, a la de Andalucía». Según ha detallado María Dolores Martínez, «esto hace que hayan muchos centros en Andalucía con la mismas características que los de la Asociación de San José que también están teniendo estos problemas».
Así, la concejala ha aclarado que el grupo municipal del PSOE mantuvo una reunión con la dirección y los trabajadores de la Asociación San José para explicarles esta situación y para recoger una propuesta que quedó incluida dentro de la moción, consistente en instar a la Junta de Andalucía a que fije un calendario de pagos a la Asociación San José.
«Todo esto se debe a los recortes que el Gobierno del PP ha realizado en un 48% del Plan Concertado de Servicios Sociales, del 15% en Dependencia, y además, estos centros también se sustentan con la financiación que reciben de Educación y Fomento de Empleo, y creo que todos ya sabemos los recortes tan durísimos que están teniendo estas dos áreas», ha afirmado la edil socialista.
Por este motivo, desde el PSOE, según ha aclarado María Dolores Martínez, «hemos querido presentar nuestro apoyo a la Asociación San José, porque desde el partido tenemos que apoyar todas las políticas sociales y también consideramos que los más desfavorecidos tienen que estar apoyados por los más favorecidos y creemos en la integración social de los discapacitados», ha finalizado.
Por último, Miguel García Raya ha trasladado las felicitaciones del PSOE al Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada, que ha salido elegida unánimemente por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Guadix para recibir el Premio Totem 2012 «Ciudad de Guadix». Una felicitación que el concejal socialista también ha realizado a los Bomberos y a la Policía Local que, tras muchas reivindicaciones por parte del grupo municipal socialista en cada sesión plenaria, van a recibir el pago de las horas extras que les adeudaba el Ayuntamiento.
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.