RANADA
El pago de la matrícula universitaria deja tiritando el bolsillo de muchas familias
Los planes nuevos y el euro ha duplicado en los últimos años el precio de las matrículas, que .en las carreras de letras se sitúa en una media de 495 euros y en las experimentales de 686
ANDREA G. PARRA/GRANADA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
Más de 35 millones para la Universidad
Publicidad
Los precios y tasas académicas de las universidades andaluzas para el curso 2006/07, que comienza el próximo lunes en la Universidad de Granada, han experimentado un incremento con respecto al pasado del 3,9%. Con esta subida el precio del crédito se pone en 10,5 euros y además deja tiritando el bolsillo a las cientos de familias que tienen de plazo hasta finales de mes -el viernes exactamente- para pagar la matrícula de sus hijos. Con las nuevas cantidades el precio de las carreras de letras se sitúa en 495 euros y 686 en las experimentales.
Esto es en la teoría porque en la práctica las familias o universitarios que se paguen ellos mismos su matrícula pagan mucho más. Silvia Foche, alumna de Física, debe abonar este curso por cinco asignaturas 800 euros. «Por una sola asignatura de tercera matrícula -que tiene diez créditos- he pagado 250 euros», denuncia. El año pasado se matriculó de un número parecido de materias y pagó unos 670 euros. A Manuel Cerdán, compañero de Silvia, le pasa algo parecido. Tiene dos asignaturas de tercera matrícula.
2.000 euros
Los universitarios suman euros al montante final de la matrícula conforme incrementan el número créditos -asignaturas- y de convocatorias. Precisamente, cada vez que los universitarios se matriculan de una asignatura por segunda, tercera o cuarta vez se incrementa el precio del crédito. En segunda matrícula la subida es del 15% y en tercera del 50%, según explican desde Ordenación Académica, quien agrega que hay algunos alumnos que pagan por su matrícula algunos años hasta 2.000 euros.
La media de créditos que se tienen que cursar en la Universidad de Granada para diplomarse se sitúa en 300. En Bellas Artes, por ejemplo, se deben cursar unos 315 créditos, lo que supondría un desembolso total de 3.307,5 euros. Aunque lo más frecuente es que esta cantidad se incremente. Pasa fundamentalmente en las titulaciones técnicas y experimentales porque se suspende más y se requiere de más segundas y terceras matrículas para superar la materia. Algo que en opinión de Manuel, alumno de Física, no es justo. «No entiendo que suba el crédito por suspender», critica.
Elena Sáenz de Heredia, alumna de Trabajo Social, pagará este curso por su matrícula unos 600 euros. Se matriculará de ocho asignaturas, «la mayoría de segundo curso, pero también de primero y de tercero». Los precios académicos le parecen «caros». Elena es de Ibiza y septiembre, aunque paga la matrícula en dos plazos, es el mes en el que tiene más gastos. El viaje de vuelta a Granada se lo paga el Ayuntamiento de Ibiza, pero ella debe pagar piso, comida… y encima la matrícula.
Las más caras
Álvaro Morillas, alumno de último curso de Caminos y vecino de Almería confiesa que en este mes se gasta más de 700 euros. Y eso que él sólo paga de matrícula -ocho asignaturas y el proyecto- 300 euros. El caso de Morillas es excepcional porque está en el plan antiguo y paga sólo por derecho a examen. Caminos precisamente es una de las titulaciones en la que los alumnos pagan matrículas más elevadas. Comentan Álvaro y sus amigos José Ángel González, que pagará 240 euros por seis matrículas, y Manuel Fernández que en primero la media es de 700 euros, pero en los cursos siguientes se sitúa en los 1.000 euros.
En la UGR la mayoría de los planes son nuevos, sólo hay antiguos en Arquitectura Técnica y en Derecho está desapareciendo. En esta facultad informan que por término medio en el plan antiguo una asignatura cuesta 60 euros. En el citado plan la matrícula de un curso completo costaba unos 360 euros y con el nuevo la media es de 700 euros, aunque también hay pagos de 1.000 euros y más.
Bellas Artes, Arquitectura Técnica y Superior y Caminos son de las carreras más caras en esta parcela.