Granada, 16 jun (EFE).- La programación de la octava edición del Festival Extensión (FEX), enmarcado en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, acogerá más de sesenta actividades, entre las que destaca la recuperación de la partitura original de la banda sonora del corto «Viaje romántico a Granada», de Eugenio Martín.
Compuesta por Ernesto Halffter en 1954, la composición será interpretada, tras su reconstrucción en colaboración con los herederos del autor, por la Orquesta de la Universidad de Granada junto con cantantes, recitador y guitarrista flamenco durante la proyección de la película, que tendrá lugar en uno de los escenarios abiertos al público de forma gratuita entre el 24 de junio y el 13 de julio.
Junto con esta «joya» cultural, como la ha calificado hoy Enrique Gámez, director del Festival de Música y Danza de Granada durante la presentación del FEX, la programación contemplará otras iniciativas como las exposiciones «Espacio Festival» de fotógrafos noveles o «LitiumLab» en colaboración con la Facultad de Bellas Artes y los conservatorios de música y danza de Granada.
También tendrá lugar la primera edición del ciclo «A compás de la poesía», que reunirá en tres recitales a jóvenes flamencos con textos poéticos de autores locales.
Las calles, plazas, balcones y rincones del centro y los barrios de Granada y de nueve municipios como Almuñécar o Alhendín acogerán conciertos ambulantes y fanfarrias en colaboración con la federación granadina de bandas de música.
La Orquesta Barroca y la Coral Polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada interpretarán la obra dramática «Rey Arturo», de Henry Purcell.
Habrá además espectáculos adaptados para discapacitados, mayores y niños con ofertas como el concierto didáctico «Ma, Me, Mi Mozart» o el musical con títeres «Juan sin miedo».
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.