Inicio / Historico

El Festival Cines del Sur dedicará un ciclo a las producciones de Filipinas

El Festival Cines del Sur, que se celebrará en Granada del 12 al 18 de junio, organizará un ciclo retrospectivo dedicado a la desconocida producción cinematográfica de Filipinas. Las casualidades de la historia, según indicó el director del certamen, José Sánchez Montes, «hace que un granadino de Alhama, Antonio Ramos, fuera quien llevó el cine hasta Filipinas». A esta novedad de este encuentro dedicado al otro cine, al alejado de los grandes centros de producción, se sumará la sección ‘Factor humano’, «con una serie de películas en las que se abordan los problemas laborales en los países del sur», indicó Sánchez Montes.

Una vez más se celebrará el encuentro de festivales cinematográficos, que se viene organizando desde la primera edición de la muestra, «y que reunirá a más de una veintena de directores de certámenes».

El Centro Cultural CajaGranada de Puerta Real acogerá una importante muestra organizada por el Centro Andaluz de Fotografía, «en la que se ofrecerá una selección de las mejores imágenes de los museos fotográficos de todo el mundo», según informó el responsable de Cines del Sur. A esta muestra se le añade la recientemente inaugurada en el Centro José Guerrero y en la Alhambra sobre el cineasta granadino José Val del Omar.

La Universidad de Granada también se adscribe a las actividades del festival con la organización de un seminario titulado ‘Cines del Sur-Cines del Norte’. Esta fiesta del cine de los otros lados del mundo dedica especial atención a los problemas de los países del Tercer Mundo, de ahí la mesa redonda sobre inmigración que es organizada por la Diputación de Granada. Sánchez Montes anunció una sección titulada ‘Traveling’, «en la que se proyectarán, en la Filmoteca de Andalucía, las películas ganadoras de festivales anteriores».

El encargado de la programación, Alberto Elena, anunció que un total de diez películas competirán en la sección oficial del certamen. «Este año ha habido una cosecha notable de películas, la mayoría de ellas de Oriente Medio, de Líbano, Palestina, Irán e Israel, donde coexisten las más ambiciosas con otras de corte documental», comentó Elena. La sección ‘Itinerarios’ mostrará algunas películas que a la organización le parecieron interesantes.

Descargar