VIVIR
El Consejo Social de Granada dice que el Museo de la Ciudad no tiene por qué ubicarse en un solo edificio
ÁNGELES PEÑALVER/GRANADA
ImprimirEnviar
Publicidad
El presidente del Consejo Social, Antonio Campos, consideró ayer que el proyecto del Museo de la Ciudad «no tiene por qué concentrarse en un solo edificio», en referencia a la demanda del Ayuntamiento de Granada de ubicarlo en la sede del Banco de España, en calle Gran Vía; un edificio que la Junta de Andalucía pretende que sea una escuela de fiscales y secretarios judiciales, pionera en el país, y la sede de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. La Junta asumirá la propiedad de dicho edificio a cambio de ceder al Gobierno central la titularidad de la Casa de las Conchas de Salamanca.
El Consejo Social de Granada es un organismo consultivo cuyo objetivo es elaborar el Plan Estratégico de la ciudad de Granada. Está compuesto por representantes de los grupos municipales, empresarios y sindicatos, la Cámara de Comercio, la Universidad, los colegios profesionales, los consumidores, las cajas de ahorro y la federación de asociaciones de vecinos.
Campos, que es catedrático de la Universidad de Granada, anunció ayer las conclusiones del Foro Urbano sobre Cultura, y explicó que el Consejo ha desarrollado este fin de semana el «programa marco» sobre el que se basará el futuro Plan Estratégico en el ámbito cultural.
Campos dijo que el proyecto del Museo de la Ciudad no aparece entre las iniciativas previstas por el Foro: «Se está trabajando en el desarrollo museístico conjunto de la ciudad; y luego se verá si hace falta un museo específico de la ciudad o puede repartirse por los otros inmuebles destinados a actividades culturales».
Museo de Medicina
Respecto a las conclusiones del Foro Urbano sobre la Cultura, organizado en colaboración con el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, el presidente informó de que la reunión se ha celebrado para intercambiar opiniones con las más de 60 asociaciones culturales sobre los proyectos más significativos que se desarrollarán en el Plan Estratégico.
Entre las ideas impulsadas por el propio Consejo destacó las relativas al museo de Arte, el museo de Historia de la Medicina y la Red de Casas-Museo. Entre las iniciativas de las que el foro se ha hecho eco a instancia de otras instituciones recalcó la ampliación del Parque de las Ciencias, el Museo de la Memoria de CajaGranada, y los proyectos presentados por las fundaciones Rodríguez-Acosta, García Lorca y Francisco Ayala.